Publicidad

Dólar hoy en Colombia: así se cotiza la moneda este 22 de enero

En el día 3 del Gobierno Trump, la divisa tuvo una notable baja y completó dos jornadas con reducciones en su precio.

22 de enero de 2025 - 06:51 p. m.
La Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para este 22 de enero es de $4.307,07. / Getty Images
La Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para este 22 de enero es de $4.307,07. / Getty Images
Foto: Getty Images/Science Photo... - KTSDESIGN
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Este miércoles, 22 de enero, el dólar en Colombia inició la jornada a la baja.

La divisa se cotizó en $4.282 en el arranque de la jornada y, tras el cierre del día, se ubicó en $4.259,90.

Así las cosas, frente al cierre del pasado martes 21 de enero ($4.306), la divisa registró una notable caída de $46.

La moneda estadounidense continúa en la senda a la baja que ha mostrado en la semana.

Por su parte, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para este 22 de enero es de $4.307,07, es decir, un descenso e 0,86 % frente al día anterior.

Además, la TRM actual aumentó 9,98 % ($390,68) en referencia hace un año (el 22 de enero de 2024), pero se redujo un 1,54 % ($67,55) frente a hace un mes.

La postura de los analistas es que el segundo mandato de Trump traerá cambios en la divisa, en principio, debido a las posturas proteccionistas, lo que traerá aranceles a países vecinos y potencias comerciales.

Precisamente, el futuro ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Gabriel Oddone, destacó el fortalecimiento que el dólar está teniendo a nivel global y aseguró que hay que ver cómo los mercados recibirán los primeros lineamientos tomados por el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Le podría interesar: Trump contempla imponer aranceles del 10 % para China: esta sería la razón¿Qué afectará el precio del dólar?

“Lo que está ocurriendo hoy a nivel global es un escenario de fortalecimiento del dólar. Hay que ver cómo los mercados en los próximos días reciben los anuncios y los primeros lineamientos que Trump ha puesto sobre la mesa en el día de ayer”, apuntó Oddone en una rueda de prensa.

En ese sentido, subrayó que imagina un escenario de persistencia de tasas elevadas en Estados Unidos, lo que dará lugar a un dólar “relativamente más fuerte”.

Las previsiones de analistas consultados por este diario apuntan a que el dólar podría estar orbitando entre los $4.350.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar