Publicidad

El cacao supera los 11.000 dólares la tonelada: ¿qué hay detrás de estos precios?

Los futuros del cacao superaron la marca por primera vez desde abril, lo que prolonga su recuperación de precio.

14 de diciembre de 2024 - 01:12 a. m.
Imagen de referencia. EFE/ Paolo Aguilar.
Imagen de referencia. EFE/ Paolo Aguilar.
Foto: EFE - Paolo Aguilar
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El contrato más activo subió hasta un 2,7 % a US$11.114 la tonelada en Nueva York el viernes y se encamina a un alza de más del 12 % esta semana. Eso marcaría la séptima semana consecutiva de ganancias, la racha ganadora más larga en más de un año.

Las llegadas de frijoles a los puertos de Costa de Marfil, principal productor, han continuado a un ritmo superior al del año pasado, pero eso no ha contribuido a enfriar el mercado, ya que las perspectivas de producción se han debilitado aún más por la preocupación de que el actual tiempo seco pueda perjudicar el desarrollo de la cosecha intermedia, que normalmente se recoge en abril.

Las inoportunas lluvias de principios de otoño hicieron que los precios empezaran a subir en noviembre.

Las entregas a los puertos fueron en su día la cifra clave que “realmente importaba” a los operadores, dijo John Goodwin, analista sénior productos básicos en ArrowStream Inc. “Hoy en día, todo el mundo está pendiente de la temporada del Harmattan y de lo seca que se supone que será en África occidental hasta finales de año”.

La temporada del Harmattan, que generalmente comienza a fines de noviembre, trae un clima seco y polvoriento a África occidental.

Goodwin dijo que para abril, los futuros podrían superar el récord intradiario de US$11.722 por tonelada alcanzado a principios de este año. Las ventas técnicas podrían provocar otra ola de ventas, “pero esa es nuestra solo esperanza de que haya cierta debilidad en este momento”, dijo.

Los inventarios bursátiles estadounidenses han tendido a la baja casi todos los días, lo que refleja la continua escasez de suministro después de que un déficit masivo en la temporada anterior dejó a las empresas de chocolate agotando sus existencias.

“El actual entorno de bajas existencias-utilización garantizará la volatilidad en el futuro”, escribieron los analistas de Rabobank Carlos Mera y Oran van Dort en un informe el jueves. “La liquidez se ha evaporado después de que el interés abierto se desplomara en febrero, exacerbando las oscilaciones de precios”.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Julio(69508)14 de diciembre de 2024 - 02:10 p. m.
Dorada oportunidad para incentivar el cultivo de cacao en la olvidada ciudad portuaria de Tumaco, con crèditos blandos, asesorìa gubernamental, mercadeo internacional y creaciòn de una industria del cacao que logre competir con la de la coca.
jose(33220)14 de diciembre de 2024 - 01:34 p. m.
Señor Editor de EE . le està faltando rigurosidad en su trabajo o yo estoy leyendo mal . ¿frijoles son frijoles y cacao es cacao si o que? ¡que traductor lo està asesorando ?
Lola(15127)14 de diciembre de 2024 - 12:18 p. m.
Detrás de esto está el presidente Petro y su programa económico, liderado por Bonilla, ex ministro de Hacienda.
UJUD(9371)14 de diciembre de 2024 - 12:06 p. m.
Chambones como buenos principiantes estos traductores y correctores de EE....
ed(31419)14 de diciembre de 2024 - 11:29 a. m.
ojalá el presidente caudillo twittero saliera con que fumigaron a los mexicanos y guerrillos de la zona de tumaco, crearan un sistema realmente industrializado público privado auto sostenible de cacao nariñense y montar un puerto marítimo de exportaciones... difícil que pase no ? ni el gobernador de nariño se le ocurre, pues no debe ni saber que hay cacao mientras se come su chocolatina Jet con chocolate importado
  • Lola(15127)14 de diciembre de 2024 - 12:21 p. m.
    ¿Querés que haga en dos años lo que no hicieron sus predecesores uribistas? Me imagino que a ellos no les pediste eso. Esta gente da risa, pareciera que el cerebro se lo pusieron de adorno.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar