Publicidad

El rompecabezas de los aranceles: puntos que Colombia podría negociar con EE. UU.

Estados Unidos y el sector privado colombiano han identificado una serie de temas conflictivos en el comercio bilateral que podrían ser claves en la negociación que se avecinaría en medio de la guerra comercial global. Estas son las tensiones y los posibles retos a la hora de llegar a un acuerdo.

Los gráficos que enumeran los aranceles país por país que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los gráficos que enumeran los aranceles país por país que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Foto: EFE - SHAWN THEW

Para Donald Trump los aranceles parecieran ser el punto de partida de una negociación. Como lo definió Javier Díaz, cabeza de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), el presidente estadounidense es “transaccional”. El gobierno colombiano y el sector privado están analizando las posibles opciones para establecer acuerdos con Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, y, por esa vía, intentar bajar el arancel de 10 % que entró en vigencia el pasado 5 de abril.

En el nuevo panorama arancelario, que seguirá cambiando...

Conoce más

Temas recomendados:

 

Hincha Rojo(87476)09 de abril de 2025 - 05:22 p. m.
Los gringos como siempre aplican la ley del enbudo.
Jorge Mora Forero(2935)09 de abril de 2025 - 02:36 p. m.
Acuérdense que EE.UU al negociar,pide algo a cambio: China fuera, es lo primero y lo segundo, en el caso de Colombia, ya lo saben: estamos en una lucha geopolítica. ADIVINEN.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar