:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/E2ZFRHQBIBG4LIJ6INSR5KS3JE.jpg)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que durante septiembre de 2022 las importaciones colombianas fueron de US$6.695,8 millones y crecieron en 16,8% frente al mismo mes de 2021. Las compras externas pasaron de US$3.571 millones a US$5.348 millones de un periodo a otro.
Lea también: Lo que dicen los datos del PIB sobre la salud de la economía colombiana
El comportamiento obedeció principalmente al aumento de 11,8 % en el grupo de Manufacturas como resultado de las mayores compras de Maquinaria y equipo de transporte (19,4 %) que aportaron 8,5 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Las importaciones de Manufacturas participaron con 75,3 % del total de las importaciones, seguido por agropecuarios, alimentos y bebidas con 15,2 %, combustibles y productos de las industrias extractivas con 9,4 %, y otros sectores 0,1 %.
Entre enero y septiembre 2022 las importaciones colombianas fueron US$59.390,5 millones y registraron un aumento de 39,6 %, frente al mismo periodo de 2021. Las importaciones del grupo de Manufacturas fueron de US$43.922,0 millones y aumentaron 33,4 %, como resultado de las mayores compras de Maquinaria y equipo de transporte (39,5%) y de Productos químicos y productos conexos (25,4 %) que en conjunto contribuyeron con 24,3 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Lea también: No salió bien el simulacro de evacuación por pruebas en Hidroituango
Vale la pena recordar que en septiembre de 2019 las importaciones colombianas ascendieron a US$4.200,4 millones. Al comparar el noveno mes de 2022 con el mismo de 2019, se registra un aumento de 59,4 %; “este resultado se debe fundamentalmente al aumento de 58,1 % en las compras externas del grupo de Manufacturas”.
Entre enero y septiembre de 2022 se registra un aumento en las compras externas de Colombia de 50,2 %, si se compara con el mismo periodo de 2019. Las importaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas aumentaron 61,9 % y manufacturas en (46,3 %), agropecuarios, alimentos y bebidas (63,2 %) y otros sectores (76,0 %).
En septiembre de 2022, las importaciones de Colombia originarias de China participaron con 25,1% del total de las importaciones. Le siguieron las compras externas desde Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Alemania y Francia.
De acuerdo con las declaraciones de importación, las mercancías de Estados Unidos participaron con 25 % del total registrado en el periodo enero-septiembre 2022; seguido por las de China, Brasil, México, Francia, Alemania e India.
En septiembre, según el DANE, se registró un déficit en la balanza comercial colombiana de US$1.401,4 millones FOB, mientras que en el mismo mes de 2021 se presentó un déficit de US$1.492,2 millones FOB.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.