Publicidad

El sabor amargo que dejan los datos de inflación para abril en Colombia

Después de la baja de marzo, los datos de abril mostraron un leve repunte, con especial presión de rubros claves como los arriendos y los alimentos.

Santiago La Rotta
09 de mayo de 2025 - 02:00 a. m.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.
Foto: Getty Images/iStockphoto - Getty Images

La inflación sorprendió en abril con una leve alza, cuando la mayoría de analistas esperaban que siguiera en una senda de bajada, después de los datos positivos de marzo.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó este jueves que, para abril de 2025, la inflación llegó al 5,16 % para su variación anual, es decir, en comparación con el mismo mes del año pasado.

Este dato implica una baja frente al resultado de hace un año, cuando el indicador se ubicó en 7,16 %, pero la mala noticia viene cuando se compara con la...

Conoce más

Temas recomendados:

 

Jesús Vargas Zapata(0u41y)12 de mayo de 2025 - 02:39 p. m.
Artículos politiqueros, reflexiona por los lados, no contextualiza porque no tiene en cuenta la violencia, el narcotrafico, el congreso corrupto, eeuu, China....
no(62473)09 de mayo de 2025 - 05:07 p. m.
En el espectador deberian leeer los comentarios de la gente como acabo de leer en julio suarez sobre la inflacion. Como le dijeron a vicky davila suelte a Petro. El periodismo debe ser neutral no debe utilizarse para hablar mal del gobierno cuendo los resultados muestran lo contrario. Bodegueros uribistas
Julio Suárez(05213)09 de mayo de 2025 - 01:55 p. m.
La comparación de marzo y abril, para decir que "la inflación subió", no es válida. La comparación estadísticamente válida es marzo 2024 y marzo del 2025. Aquí, la baja es notoria, de 7,16% a 5,16%. Esto es lo real. (Cuando indique la inflación, no diga "llegó a", diga simplemente "fue de". Se nota que el periodista no sabe mucho del tema.)
Melibea(45338)09 de mayo de 2025 - 12:54 p. m.
Los alimentos si suben sin ningún control.
cesarc655(66636)09 de mayo de 2025 - 11:40 a. m.
Que artículo más sesgado y alarmista, no dice si el alza es estacionaria, le interesa golpear al gobierno y apoyar a los centros de pensamiento de la derecha, entre ellos el Banco de la República
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar