Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              04 de marzo de 2022 - 07:49 p. m.

                                                                                                                              Inflación en Colombia: ¿Qué podemos esperar del dato de febrero?

                                                                                                                              Para algunos analistas la cifra del segundo mes del año podría estar por encima del 7 %, impulsado principalmente por el precio de los alimentos.

                                                                                                                              La inflación genera temor. - Imagen de referencia
                                                                                                                              Foto: Getty

                                                                                                                              Este sábado el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) revela el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la temida inflación. Esta es, sin duda, un dolor de cabeza para los colombianos, especialmente en los alimentos, cada vez más costosos.

                                                                                                                              Enero dejó unas cifras preocupantes, el dato se ubicó en el 1,67 % en relación con diciembre pasado, o sea, en su variación mensual y en su variación anual llegó al 6,94 %, es decir, 5,34 puntos porcentuales más que la cifra reportada en el enero de 2021. (Lea: Estos son los alimentos que más subieron de precio en Colombia para enero de 2022)

                                                                                                                              Como en su momento explicó Juan Daniel Oviedo, director del DANE, “aproximadamente el 40 % de la inflación que se generó en enero, en su variación mensual, es aportada por los alimentos consumidos al interior del hogar”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En la variación anual de enero el alimento que más subió de precio fue la papa, con un 140,16 %. Seguida por los aceites comestibles, con 48,52 %, y la yuca para consumo en el hogar, con 46,56 %.

                                                                                                                              Las perspectivas para febrero tampoco son muy alentadoras. La Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo mostró que los analistas consideran que para febrero la inflación (en su variación anual) se habrá ubicado en el 7,35 %, perspectiva que está por fuera del rango meta del Banco de la República que es de 2,0 % a 4,0 %. Cabe recordar que en enero la inflación fue superior al pronóstico de los analistas que consideraron en su momento que sería del 6,17 %.

                                                                                                                              En la encuesta de Fedesarrollo los analistas prevén que a final de año la inflación cerrará en 5,05 %, una predicción superior a la que presentaron el mes pasado.

                                                                                                                              Por otro lado, los resultados de la encuesta de expectativas de analistas económicos del Banco de la República muestran una proyección más optimista, pues en promedio los consultados estiman que para febrero el dato será de 1,23 % en la variación mensual, y de 4,19 % en la variación anual. Para diciembre estiman que la anual será de 5,47 %.

                                                                                                                              Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, tiene una proyección similar a la de Fedesarrollo, pues estima que la inflación de febrero podría estar por encima del 7 %, especialmente por cuenta de los precios de los alimentos que siguen subiendo. La dificultad para conseguir los insumos importados, una logística de producción que aún presentan dificultades y ciclos de producción agrícola que aún presentan dificultades son algunas de las causas que menciona el experto.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Lea también: Las primeras acciones para bajar el precio de los alimentos en Colombia

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Por ello, se espera seguir teniendo una inflación alta, sobre la cual se debe estar atentos para empezar a manejarla, especialmente haciendo sustitución de productos de consumo, incluyendo productos más domésticos y buscando alimentos que estén en periodos de cosecha”, aseguró Olarte. Para finales de 2022, proyecta que la inflación cerrara en un 5,3 %.

                                                                                                                              BBVA estima que en el segundo mes del año la presión sobre la inflación se mantuvo, de hecho, el aumento en los alimentos podría ser “un poco más permanente de lo inicialmente pronosticado”.

                                                                                                                              ¿Por qué importa la inflación?

                                                                                                                              La inflación es uno de los dos factores que tiene el potencial de descarrilar el proceso de reactivación económica. Más allá de lo técnico, el aumento en los precios (especialmente el aumento en el precio de los alimentos) toca directamente a las familias y su bolsillo.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Y hay que decir que afecta más a las personas de escasos recursos. Todavía más (y vale la pena mencionarlo) si tenemos en cuenta que en 2020 más de 3,5 millones de colombianos entraron a la categoría de pobres, llevando el total nacional a 21,2 millones de personas en una clasificación en la que los hogares tienen problemas para acceder a alimentación y servicios con su nivel de ingresos.

                                                                                                                              Lea también: La economía colombiana, más allá de la euforia por el PIB de 2021

                                                                                                                              De hecho, el director del DANE aseguró que este aumento en los precios de alimentos tendrá un impacto definitivo en la pobreza, especialmente en la extrema por la estrecha relación con los alimentos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Aunque el Gobierno ha anunciado medidas, justamente para enfrentar el aumento en los costos de los alimentos, la pregunta para muchos es si son suficientes. Por ejemplo, a través de un decreto expedido este jueves se inició la reglamentación de la Ley de Insumos, que busca atajar los precios de productos necesarios para el agro.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Por otro lado, del resultado de la inflación también depende si el Banco de la República seguirá o no aumentando las tasas de interés. La próxima decisión de política monetaria se llevará a cabo el 31 de marzo, la encuesta de Fedesarrollo indicó que para febrero de 2022, el 73,0 % de los analistas espera que la tasa se mantenga en 4,0 %, mientras que el 13,0 % prevé que se ubicará en 4,5 %. Incluso, el 10,8 % considera que subirá a 5,0 %, mientras que el restante 2,7 % piensa que se ubicará en 6,0 %.

                                                                                                                              Le recomendamos: Pobreza, inflación y las deudas económicas de la pandemia

                                                                                                                              La inflación genera temor. - Imagen de referencia
                                                                                                                              Foto: Getty

                                                                                                                              Este sábado el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) revela el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la temida inflación. Esta es, sin duda, un dolor de cabeza para los colombianos, especialmente en los alimentos, cada vez más costosos.

                                                                                                                              Enero dejó unas cifras preocupantes, el dato se ubicó en el 1,67 % en relación con diciembre pasado, o sea, en su variación mensual y en su variación anual llegó al 6,94 %, es decir, 5,34 puntos porcentuales más que la cifra reportada en el enero de 2021. (Lea: Estos son los alimentos que más subieron de precio en Colombia para enero de 2022)

                                                                                                                              Como en su momento explicó Juan Daniel Oviedo, director del DANE, “aproximadamente el 40 % de la inflación que se generó en enero, en su variación mensual, es aportada por los alimentos consumidos al interior del hogar”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En la variación anual de enero el alimento que más subió de precio fue la papa, con un 140,16 %. Seguida por los aceites comestibles, con 48,52 %, y la yuca para consumo en el hogar, con 46,56 %.

                                                                                                                              Las perspectivas para febrero tampoco son muy alentadoras. La Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo mostró que los analistas consideran que para febrero la inflación (en su variación anual) se habrá ubicado en el 7,35 %, perspectiva que está por fuera del rango meta del Banco de la República que es de 2,0 % a 4,0 %. Cabe recordar que en enero la inflación fue superior al pronóstico de los analistas que consideraron en su momento que sería del 6,17 %.

                                                                                                                              En la encuesta de Fedesarrollo los analistas prevén que a final de año la inflación cerrará en 5,05 %, una predicción superior a la que presentaron el mes pasado.

                                                                                                                              Por otro lado, los resultados de la encuesta de expectativas de analistas económicos del Banco de la República muestran una proyección más optimista, pues en promedio los consultados estiman que para febrero el dato será de 1,23 % en la variación mensual, y de 4,19 % en la variación anual. Para diciembre estiman que la anual será de 5,47 %.

                                                                                                                              Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, tiene una proyección similar a la de Fedesarrollo, pues estima que la inflación de febrero podría estar por encima del 7 %, especialmente por cuenta de los precios de los alimentos que siguen subiendo. La dificultad para conseguir los insumos importados, una logística de producción que aún presentan dificultades y ciclos de producción agrícola que aún presentan dificultades son algunas de las causas que menciona el experto.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Lea también: Las primeras acciones para bajar el precio de los alimentos en Colombia

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Por ello, se espera seguir teniendo una inflación alta, sobre la cual se debe estar atentos para empezar a manejarla, especialmente haciendo sustitución de productos de consumo, incluyendo productos más domésticos y buscando alimentos que estén en periodos de cosecha”, aseguró Olarte. Para finales de 2022, proyecta que la inflación cerrara en un 5,3 %.

                                                                                                                              BBVA estima que en el segundo mes del año la presión sobre la inflación se mantuvo, de hecho, el aumento en los alimentos podría ser “un poco más permanente de lo inicialmente pronosticado”.

                                                                                                                              ¿Por qué importa la inflación?

                                                                                                                              La inflación es uno de los dos factores que tiene el potencial de descarrilar el proceso de reactivación económica. Más allá de lo técnico, el aumento en los precios (especialmente el aumento en el precio de los alimentos) toca directamente a las familias y su bolsillo.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Y hay que decir que afecta más a las personas de escasos recursos. Todavía más (y vale la pena mencionarlo) si tenemos en cuenta que en 2020 más de 3,5 millones de colombianos entraron a la categoría de pobres, llevando el total nacional a 21,2 millones de personas en una clasificación en la que los hogares tienen problemas para acceder a alimentación y servicios con su nivel de ingresos.

                                                                                                                              Lea también: La economía colombiana, más allá de la euforia por el PIB de 2021

                                                                                                                              De hecho, el director del DANE aseguró que este aumento en los precios de alimentos tendrá un impacto definitivo en la pobreza, especialmente en la extrema por la estrecha relación con los alimentos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Aunque el Gobierno ha anunciado medidas, justamente para enfrentar el aumento en los costos de los alimentos, la pregunta para muchos es si son suficientes. Por ejemplo, a través de un decreto expedido este jueves se inició la reglamentación de la Ley de Insumos, que busca atajar los precios de productos necesarios para el agro.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Por otro lado, del resultado de la inflación también depende si el Banco de la República seguirá o no aumentando las tasas de interés. La próxima decisión de política monetaria se llevará a cabo el 31 de marzo, la encuesta de Fedesarrollo indicó que para febrero de 2022, el 73,0 % de los analistas espera que la tasa se mantenga en 4,0 %, mientras que el 13,0 % prevé que se ubicará en 4,5 %. Incluso, el 10,8 % considera que subirá a 5,0 %, mientras que el restante 2,7 % piensa que se ubicará en 6,0 %.

                                                                                                                              Le recomendamos: Pobreza, inflación y las deudas económicas de la pandemia

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar