Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Regla fiscal: ¿qué es y cómo funciona en Colombia?

Su función es poner límites al gasto y la deuda del país, pero ha sido acusada de “inflexible”. Un instrumento que volvió al centro del debate tras las críticas del presidente Gustavo Petro, quien hizo un llamado a “no mantenerla”.

16 de noviembre de 2023 - 12:02 p. m.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.
Foto: Getty Images

En las finanzas de cualquier hogar suele pasar que, cuando no se tienen límites, es fácil gastar de más y caer en deudas. Sin reglas claras, cualquier gasto puede parecer “urgente”. Salvando las distancias, la regla fiscal en Colombia sigue la misma lógica: una norma que limita el gasto público del Gobierno, procura reducir el endeudamiento y garantiza la sostenibilidad de las finanzas públicas a mediano y largo plazo.

Temas recomendados:

 

Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)16 de noviembre de 2023 - 03:33 p. m.
Ese concepto que se lo inventaron en el desventurado gobierno de Uribe requiere una perspectiva keynesiana nueva. Esperemos que señala el gobierno. Lo cierto es que este gobierno no es neoliberal como los otros, como lo dio a entender Ocampo en la entrevista de la Doble W . Esos otros son los culpables de la situación actual y no se la acomoden al buen gobierno de Petro en solo un año largo.
Hector(lgl9a)16 de noviembre de 2023 - 02:56 p. m.
Si quiere llegar al bajo nivel de responsabilidad del nefasto gobierno Duque, adelante, que la rompa. Mejor q no lo haga, con solo eso, sería mejor que Duque.
Luis(07417)16 de noviembre de 2023 - 02:46 p. m.
Veo a los medios muy interesados en que no se rompa la regla fiscal. Sin embargo, el articulo se queda corto y no da explicaciones sobre cuantas veces y en que años se ha roto el cumplimiento de la regla fiscal en los ultimos 5 años. Mala memoria o mala fe?
  • Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)16 de noviembre de 2023 - 03:25 p. m.
    Mala fe
Jahir(13183)16 de noviembre de 2023 - 02:11 p. m.
La imaginación puede con todo. O el ladrón juzga por su condición. Hay que conocer el objetivo o la propuesta del gobierno. Ya lo están condenando y no sabemos el propósito si es el de frenar el gasto disfrazado. Si se hubiera legislado oportunamente, la deuda externa no estaría por las nubes. El Congreso anda de fiesta con el circo que montaron.
  • Usuario(51538)16 de noviembre de 2023 - 03:20 p. m.
    El objetivo es gastar a manos llenas. Tan poca imaginación tenemos? Lo único que nos sobra es fanatismo, cierto?
Usuario(51538)16 de noviembre de 2023 - 02:08 p. m.
La analogía con el manejo del presupuesto del hogar debería ser suficiente para que se entienda la importancia de ese freno de mano, para evitar el gasto desbordado, que es la Regla Fiscal. Un país con una deuda pública de más de 150 mil millones de dólares, que destina casi una tercera parte del presupuesto anual para pagar intereses de dicha deuda, no puede seguir gastando alegremente adquiriendo más créditos. Miremos el ejemplo de Argentina, cuya economía está en cuidados intensivos.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar