Publicidad

MinTic publica borrador de la convocatoria para apoyar a medios de comunicación

La iniciativa cuenta con $85.000 millones para financiar la implementación de planes, programas y proyectos con los que se fomente y apoye la transformación digital y el fortalecimiento de los medios de comunicación.

08 de marzo de 2021 - 12:19 p. m.
El Ministerio TIC identificó que el medio más golpeado por la crisis generada por el COVID-19 fue la prensa.
El Ministerio TIC identificó que el medio más golpeado por la crisis generada por el COVID-19 fue la prensa.
Foto: Pixabay

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTic) publicó el borrador de convocatoria por $85.000 millones para la transformación digital y el fortalecimiento de los medios de comunicación.

El documento estará disponible hasta el 19 de marzo para recibir los comentarios y sugerencias de la ciudadanía sobre las condiciones de participación de la convocatoria.

Karen Abudinen, ministra TIC, explicó que “la iniciativa cuenta con $85.000 millones para financiar la implementación de planes, programas y proyectos con los que se fomente y apoye la transformación digital y el fortalecimiento de los medios de comunicación, en cualquiera de las etapas del negocio para su reactivación económica”.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

Abudien agregó que “deben ser proyectos enfocados en la transformación digital del medio, que proteja los empleos y la implementación de nuevos programas o plataformas. También deben ser empresas debidamente constituidas antes del 11 de marzo de 2020, con sus reportes financieros al día y sin antecedentes judiciales”.

Los comentarios al borrador también se pueden enviar al correo electrónico transformaciondigmedios@mintic.gov.co. O se pueden enviar por medio del siguiente enlcace: ver aquí

“Luego de revisar y analizar informes de distintas agremiaciones de medios de comunicación, el Ministerio TIC identificó que el medio más golpeado por la crisis generada por el COVID-19 fue la prensa, seguido por revistas, radio, televisión regional y por último la televisión nacional, a lo que se le suma el volcamiento de los consumidores hacia los contenidos digitales de calidad”, señaló Abudinen.

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar