
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) hace énfasis en los estudios que revelan que usar chatear o usar el celular mientras se conduce un vehículo multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un siniestro vial, además de reducir hasta en un 50 % la atención del conductor.
En Colombia, en promedio, cada 12 minutos un conductor es sancionado por manipular el celular mientras conduce. Lo que en ciertos casos también puede incluir el uso de herramientas como Waze y Google Maps.
Sobre esto, el código de tránsito establece que está prohibido: “usar sistemas móviles de comunicación o teléfonos instalados en los vehículos al momento de conducir”. Se exceptúan los casos en los que estos son utilizados con accesorios que permitan tener las manos libres.
Lea también: Modo Ninja en Waze: funcionalidad, beneficios y guía para activarlo
Parafraseando esta norma, no está prohibido usar sistemas de GPS. Lo que no se permite es manipularlos con las manos, ya que, como lo alerta la ANSV, se ha demostrado que estas conductas restan concentración e incrementan las probabilidades de que se presente un siniestro vial.
Desde el Ministerio de las TIC se ha recomendado detener el vehículo en un lugar seguro, en el caso de que sea necesario realizar una llamada telefónica; programar antes del inicio de los desplazamientos los sistemas o aplicativos de GPS.
Quienes sean sorprendidos manipulando este tipo de dispositivos, u otros como teléfonos celulares o tablets, puede recibir una sanción equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, lo que en 2025 son $711.750.
Lea también: Google Maps integra reportes de tráfico para mejorar la experiencia de conducción
“Si bien el Código de Tránsito sanciona el uso de sistemas móviles de comunicación o teléfonos al momento de conducir, sólo si se usan sin herramientas como el manos libres, la ANSV invita a los conductores para que se abstengan de usarlos de cualquier manera, mientras se movilicen en la vía, ya que se estima que una conversación telefónica que supere los 2 minutos de duración hace que el cerebro privilegie el contenido de la llamada sobre la concentración necesaria para conducir de manera segura”, añadió la ANSV.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.
