Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              03 de mayo de 2023 - 02:38 p. m.

                                                                                                                              ¿Por qué subió la gasolina y el diésel no?: minhacienda lo explica

                                                                                                                              Ricardo Bonilla se refirió a la actualidad económica nacional: combustibles, ventas de TES, deuda pública, inflación y otros asuntos.

                                                                                                                              El recién nombrado ministro de Hacienda también informó que en abril se registraron compras netas de TES de inversión extranjera por $1,37 billones, según datos preliminares de la Dirección de Crédito Público de la cartera. Imagen de referencia.
                                                                                                                              Foto: Archivo

                                                                                                                              “Esperamos que la inflación de alimentos siga bajando y solo pese la inflación de la gasolina. Cuando esté controlada o estén asimilados los precios, volveremos a mirar el tema del diésel”, señaló el nuevo ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla.

                                                                                                                              Previo a los debates del Plan Nacional de Desarrollo (PND) en el Senado de la República, Bonilla tuvo un encuentro con medios de comunicación y repasó la actualidad económica del país. El ministro habló sobre temas clave como combustibles, deuda pública, venta de TES e inflación.

                                                                                                                              Lea también: La gasolina subirá $600 en todo el país

                                                                                                                              Combustibles

                                                                                                                              Ayer, la Creg informó que el precio por galón de gasolina que regirá en Colombia a partir de este mes se incrementará en $600 pesos, mientras que el precio del diésel se mantendrá sin cambios.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El ministro explicó que las tarifas del diésel no fueron ajustadas porque se quiere evitar costos adicionales en transporte de carga y pasajeros. “Lo que tratamos de hacer es que (el incremento) pese lo menos posible en los colombianos de a pie y que solo llegue a los que tienen carro”, dijo Bonilla.

                                                                                                                              El ministro agregó que la gasolina va a seguir subiendo todos los meses hasta llegar -en un lapso de año y medio- a un tope máximo de unos $16.000. Aquí, la estrategia del Minhacienda es ir reduciendo progresivamente el déficit de $4.700 por galón que tiene hoy la gasolina en Colombia respecto al precio internacional.

                                                                                                                              De acuerdo con Bonilla, el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles hoy está en $32 billones, $4 billones menos respecto a la cifra reportada en noviembre del año pasado.

                                                                                                                              “En diésel, el déficit está en $8.000 pero (la tarifa) no la vamos a tocar. Ahí está la carga y el transporte masivo. Estamos mirando cómo se va financiando el Fondo de Estabilización y, en algún momento, habrá que revisar el tema del diésel, pero cuando ya tengamos más controlada la inflación”, señaló.

                                                                                                                              En palabras del ministro, las tarifas del diésel se revisarían hacia junio o julio de este año, con base en las cifras de inflación que reporte el Dane. “Para hablar del tema, lo realmente importante será que ya estemos en una curva descendente de la inflación, para que lo que se haga en materia de combustibles pese lo menos posible”, declaró.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Lea también: Aeropuerto El Dorado: ¿qué hacer para mejorar su competitividad?

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              $1,37 billones: TES de abril

                                                                                                                              El recién nombrado ministro de Hacienda también informó que en abril se registraron compras netas de TES de inversión extranjera por $1,37 billones, según datos preliminares de la Dirección de Crédito Público de la cartera.

                                                                                                                              Una cifra que habla sobre la confianza inversionista que hoy respira en el país, la cual -según Bonilla- no resintió el remezón ministerial del Gobierno Nacional realizado la semana pasada.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “El mercado ha reaccionado favorablemente al cambio de gabinete. En abril se colocaron TES por $1,37 billones y la semana pasada, en pleno proceso de transición, se colocaron $150.000 millones. Hubo sobreventa. También cabe señalar que el dólar ha ido estabilizándose”, precisó Ricardo Bonilla.

                                                                                                                              Lea también: Ultra Air: Supersociedades formula cargos contra William Shaw

                                                                                                                              Inflación

                                                                                                                              Este viernes, el Dane dará a conocer la inflación de abril y, de acuerdo con estimaciones de Bonilla, la inflación de alimentos seguirá bajando.

                                                                                                                              En palabras de Bonilla, “(la inflación) debería empezar a estabilizarse en el 13 %, lo cual también es un mensaje para el Banco Central. Aunque en mayo no se hablará de tasas”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Lea también: Senado eliminó del PND facultades del presidente en materia ambiental

                                                                                                                              Deuda pública

                                                                                                                              El ministro aseguró que, una vez culminado el empalmo con el saliente ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, uno de los puntos clave de la política de crédito público será encontrar alternativas para afrontar la deuda pública del país, lo cual iría de la mano del recaudo de impuestos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Ojalá podamos financiar de la mejor manera el presupuesto nacional. La reforma tributaria ya va a dejar recursos adicionales, y en esa medida en que se tengan recursos adicionales se puede recurrir a menos deuda”, dijo el minhacienda.

                                                                                                                              Reforma tributaria territorial

                                                                                                                              Finalmente, el ministro le dejó la puerta abierta a una eventual reforma tributaria territorial, la cual tendría el objetivo de reducir la carga de impuestos que hoy tienen municipios y gobernaciones.

                                                                                                                              No obstante, el proyecto ya no se realizaría en el segundo semestre del año, como había estimado el ahora exministro José Antonio Ocampo, sino hasta después de las elecciones de alcaldes y gobernadores.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “(La reforma tributaria territorial) sigue en los planes, pero no necesariamente en el segundo semestre. Queremos hacer mesas técnicas con los gobernantes salientes y los entrantes, ellos van a quedar elegidos en octubre. Sobre esto ya hay varios diagnósticos; queremos reducir la maraña de impuestos, unos 16 o 17 impuestos territoriales, en municipios y gobernaciones”, puntualizó.

                                                                                                                              Lea también: Secop II completó 34 horas de fallas, investigan posible hackeo

                                                                                                                              💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                              El recién nombrado ministro de Hacienda también informó que en abril se registraron compras netas de TES de inversión extranjera por $1,37 billones, según datos preliminares de la Dirección de Crédito Público de la cartera. Imagen de referencia.
                                                                                                                              Foto: Archivo

                                                                                                                              “Esperamos que la inflación de alimentos siga bajando y solo pese la inflación de la gasolina. Cuando esté controlada o estén asimilados los precios, volveremos a mirar el tema del diésel”, señaló el nuevo ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla.

                                                                                                                              Previo a los debates del Plan Nacional de Desarrollo (PND) en el Senado de la República, Bonilla tuvo un encuentro con medios de comunicación y repasó la actualidad económica del país. El ministro habló sobre temas clave como combustibles, deuda pública, venta de TES e inflación.

                                                                                                                              Lea también: La gasolina subirá $600 en todo el país

                                                                                                                              Combustibles

                                                                                                                              Ayer, la Creg informó que el precio por galón de gasolina que regirá en Colombia a partir de este mes se incrementará en $600 pesos, mientras que el precio del diésel se mantendrá sin cambios.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              El ministro explicó que las tarifas del diésel no fueron ajustadas porque se quiere evitar costos adicionales en transporte de carga y pasajeros. “Lo que tratamos de hacer es que (el incremento) pese lo menos posible en los colombianos de a pie y que solo llegue a los que tienen carro”, dijo Bonilla.

                                                                                                                              El ministro agregó que la gasolina va a seguir subiendo todos los meses hasta llegar -en un lapso de año y medio- a un tope máximo de unos $16.000. Aquí, la estrategia del Minhacienda es ir reduciendo progresivamente el déficit de $4.700 por galón que tiene hoy la gasolina en Colombia respecto al precio internacional.

                                                                                                                              De acuerdo con Bonilla, el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles hoy está en $32 billones, $4 billones menos respecto a la cifra reportada en noviembre del año pasado.

                                                                                                                              “En diésel, el déficit está en $8.000 pero (la tarifa) no la vamos a tocar. Ahí está la carga y el transporte masivo. Estamos mirando cómo se va financiando el Fondo de Estabilización y, en algún momento, habrá que revisar el tema del diésel, pero cuando ya tengamos más controlada la inflación”, señaló.

                                                                                                                              En palabras del ministro, las tarifas del diésel se revisarían hacia junio o julio de este año, con base en las cifras de inflación que reporte el Dane. “Para hablar del tema, lo realmente importante será que ya estemos en una curva descendente de la inflación, para que lo que se haga en materia de combustibles pese lo menos posible”, declaró.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Lea también: Aeropuerto El Dorado: ¿qué hacer para mejorar su competitividad?

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              $1,37 billones: TES de abril

                                                                                                                              El recién nombrado ministro de Hacienda también informó que en abril se registraron compras netas de TES de inversión extranjera por $1,37 billones, según datos preliminares de la Dirección de Crédito Público de la cartera.

                                                                                                                              Una cifra que habla sobre la confianza inversionista que hoy respira en el país, la cual -según Bonilla- no resintió el remezón ministerial del Gobierno Nacional realizado la semana pasada.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “El mercado ha reaccionado favorablemente al cambio de gabinete. En abril se colocaron TES por $1,37 billones y la semana pasada, en pleno proceso de transición, se colocaron $150.000 millones. Hubo sobreventa. También cabe señalar que el dólar ha ido estabilizándose”, precisó Ricardo Bonilla.

                                                                                                                              Lea también: Ultra Air: Supersociedades formula cargos contra William Shaw

                                                                                                                              Inflación

                                                                                                                              Este viernes, el Dane dará a conocer la inflación de abril y, de acuerdo con estimaciones de Bonilla, la inflación de alimentos seguirá bajando.

                                                                                                                              En palabras de Bonilla, “(la inflación) debería empezar a estabilizarse en el 13 %, lo cual también es un mensaje para el Banco Central. Aunque en mayo no se hablará de tasas”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Lea también: Senado eliminó del PND facultades del presidente en materia ambiental

                                                                                                                              Deuda pública

                                                                                                                              El ministro aseguró que, una vez culminado el empalmo con el saliente ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, uno de los puntos clave de la política de crédito público será encontrar alternativas para afrontar la deuda pública del país, lo cual iría de la mano del recaudo de impuestos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Ojalá podamos financiar de la mejor manera el presupuesto nacional. La reforma tributaria ya va a dejar recursos adicionales, y en esa medida en que se tengan recursos adicionales se puede recurrir a menos deuda”, dijo el minhacienda.

                                                                                                                              Reforma tributaria territorial

                                                                                                                              Finalmente, el ministro le dejó la puerta abierta a una eventual reforma tributaria territorial, la cual tendría el objetivo de reducir la carga de impuestos que hoy tienen municipios y gobernaciones.

                                                                                                                              No obstante, el proyecto ya no se realizaría en el segundo semestre del año, como había estimado el ahora exministro José Antonio Ocampo, sino hasta después de las elecciones de alcaldes y gobernadores.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “(La reforma tributaria territorial) sigue en los planes, pero no necesariamente en el segundo semestre. Queremos hacer mesas técnicas con los gobernantes salientes y los entrantes, ellos van a quedar elegidos en octubre. Sobre esto ya hay varios diagnósticos; queremos reducir la maraña de impuestos, unos 16 o 17 impuestos territoriales, en municipios y gobernaciones”, puntualizó.

                                                                                                                              Lea también: Secop II completó 34 horas de fallas, investigan posible hackeo

                                                                                                                              💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar