Publicidad

Precio del dólar hoy en Colombia: así cerró la divisa este 2 de noviembre

El dólar cerró su cotización del jueves a la baja. Así habría impactado al billete verde la más reciente decisión de la Reserva Federal.

02 de noviembre de 2023 - 06:23 p. m.
El billete verde sigue manifestando una alta dependencia a las tasas de interés en Estados Unidos.
El billete verde sigue manifestando una alta dependencia a las tasas de interés en Estados Unidos.

El dólar cerró la cotización del jueves a la baja, al consolidar $4.047. Esto se traduce en una reducción de $59,80 frente al cierre del miércoles, con una variación del -1,46 %.

La Tasa Representativa del Mercado (TRM) permanece en $4.117,71.

El análisis de los expertos sigue apuntando a que el billete verde continúa manifestando una alta dependencia a las variaciones que registra la tasa de interés en los Estados Unidos. Recientemente la junta directiva de la Reserva Federal votó por mantener las tasas entre el 5,25 % y 5,5 %.

La línea de la FED apunta a mantener su lucha contra la inflación, pues al mantener altas las tasas se reduce la capacidad de gasto y por ende el exceso de la demanda que eleva la carestía.

Sin embargo, esto tiene repercusiones en países como Colombia, pues la inversión se ve afectada. En síntesis, menos dólares circulando en el territorio nacional se traduce en un billete verde más caro.

La Fed no ha sido el único banco central que ha mantenido estables sus tasas. También lo hizo el de Europa y el de Colombia. El mensaje que dan los inversionistas es que se está apreciando esta postura mesurada en la carrera por mitigar la inflación.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar