
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El presidente Donald Trump dijo que preferiría no tener que imponer aranceles a China, su último comentario moderado hacia la segunda economía más grande del mundo, incluso cuando continúa amenazando con una acción radical.
“Tenemos un poder muy grande sobre China, y son los aranceles, y ellos no los quieren”, dijo el líder estadounidense al presentador de Fox News Sean Hannity en una entrevista que se emitió el jueves en Estados Unidos. “Y preferiría no tener que usarlo. Pero es un tremendo poder sobre China”.
Trump ha esgrimido los aranceles como una amenaza frecuente contra amigos y adversarios, y prometió que los ingresos adicionales que estos le reportarán ayudarían a financiar sus prioridades nacionales. El líder estadounidense amenazó en su segundo día en el cargo con imponer aranceles del 10 % a China a partir del 1 de febrero por permitir que el fentanilo “inunde” EE.UU.
Los mercados han tomado como una señal positiva que Trump no haya impuesto aranceles a China en sus primeros días en el cargo, y sus recientes amenazas han sido más suaves que las emitidas el año pasado. En la campaña electoral, el republicano planteó gravámenes adicionales a China en torno al 60 %, lo que, según los economistas, podría diezmar el comercio estadounidense con China, una economía muy dependiente de las exportaciones.
El yuan amplió sus ganancias y subió un 0,6% tanto en los mercados nacionales como en los extranjeros tras los últimos comentarios de Trump. Las acciones chinas también ampliaron sus ganancias, y el índice de referencia CSI 300 cerró el día con un aumento del 0,8 %.
“Es probable que los mercados reduzcan las apuestas sobre los aranceles en este momento”, dijo Fiona Lim, estratega senior de Malayan Banking Bhd. “Trump sigue adoptando un enfoque más suave con China”.
Desde que asumió el cargo, el líder republicano concedió a la aplicación china TikTok un aplazamiento de la prohibición inmediata en EE.UU. y restó importancia a las preocupaciones sobre los riesgos de seguridad nacional de la plataforma. Amenazó a Pekín con aranceles más bajos que a Canadá y México, y el vicepresidente chino, Han Zheng, asistió a su investidura.
Trump tiene motivos para evitar enemistarse con Pekín con ataques comerciales tempranos, mientras intenta convencer al presidente ruso, Vladímir Putin, un socio diplomático cercano de Xi, de que ponga fin a la guerra en Ucrania. “Tiene mucho poder sobre esa situación”, dijo Trump sobre China, durante un discurso en video el jueves en el Foro Económico Mundial de Davos.
💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.
Pronto tendremos al aire el boletín de noticias económicas, en el que además de actualidad encontrarán consejos de emprendimiento y finanzas. Si desean inscribirse, pueden ingresar aquí.
