Publicidad

Puente metálico mejorará la movilidad en la vía Bogotá-Villavicencio

Esta obra demandó una inversión de $12.900 millones y comenzará a funcionar desde el 14 de febrero.

14 de febrero de 2025 - 01:20 a. m.
Puente metálico entregado por Coviandina.
Puente metálico entregado por Coviandina.
Foto: Archivo particular
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Este jueves, la Concesionaria Vial Andina, Coviandina, informó que desde mañana comenzará a funcionar el nuevo Puente Naranjal, una obra de 75 metros de longitud, que resulta clave para mejorar la movilidad en la vía que conecta a Bogotá con Villavicencio.

Se trata de un puente metálico de dos carriles de 75 metros de longitud y 10,8 metros de ancho, el cual fue construido en 10 meses y demandó una inversión por $12.900 millones. Este se ubica en el kilómetro 50 +350, en el municipio de Quetame (Cundinamarca).

“Pondremos al servicio de los usuarios el nuevo Puente Naranjal con la certeza de que cada obra que emprendemos es una apuesta firme por la seguridad, el bienestar y la conectividad de la región de los Llanos Orientales con el centro del país. La tragedia en Quetame nos impulsó a actuar con prontitud para implementar soluciones que garanticen un tránsito seguro y eficiente, respondiendo a las necesidades del país con este corredor de importancia estratégica”, indicó Ricardo Postarini, gerente de Coviandina.

Lea también: Finalizan la obra que mejorará la movilidad entre Bogotá y Villavicencio

La totalidad de esta obra, abarcó aspectos como su diseño y fabricación de la superestructura, su montaje final, la instalación de accesos, señalización, iluminación, sistemas de control vehícular y pruebas de carga.

“Con el nuevo Puente Naranjal, financiado con recursos propios del concesionario para dar una rápida y efectiva respuesta a los usuarios, Coviandina no solo optimiza los tiempos de viaje, sino que también asegura la conectividad entre Bogotá y Villavicencio”, concluyó la concesión.

Esta es la segunda infraestructura que se anuncia esta semana y que está pensada para mejorar la movilidad en esta vía. Ayer el Invías notificó que entrará en funcionamiento un viaducto ubicado en Guayabetal (Cundinarmarca).

Según lo detallado por el Invías, esta obra brinda una solución definitiva al problema histórico de transitabilidad que se presentaba en este punto, por las condiciones geológicas de la zona.

La obra, que beneficiará a 2,5 millones de personas que transitan habitualmente sobre esta vía, facilitará la conexión entre el centro del país con los departamentos de Cundinamarca, Meta, Casanare, Vichada, Guaviare, Guainía y Vaupés, por donde, según el Registro Nacional de Despachos de Carga, durante el año 2024, se transportaron cerca de 1.600.000 toneladas de productos y mercancía, especialmente bebidas (aguas y cervezas), vidrio, minerales, grasas y aceites, materiales de construcción y alimentos.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Pronto tendremos al aire el boletín de noticias económicas, en el que además de actualidad encontrarán consejos de emprendimiento y finanzas. Si desean inscribirse, pueden ingresar aquí.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar