:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/X4TI25ETKZFMFFPYO6QIXH6KII.jpg)
Foto: Getty Images - Yagi Studio
En tiempos de devaluación del peso colombiano se hacen cada vez más atractivos los trabajos que pagan en dólares: para algunos son un mito y para otros una realidad, pero muy lejana y en la cual suele influir la suerte. Más allá de la percepción, es un hecho que estos trabajos existen en Colombia, pero, en efecto, tienen sus particularidades y restricciones. Entonces, si tiene el sueño de ganar en moneda extranjera, le conviene conocer todos los detalles de este tipo de empleos. Aquí le contamos.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/f0f1fdd6-e402-479d-993f-28103297022f.png)
Por Camilo Vega Barbosa
Economista y periodista especializado en temas de finanzas personales, economía internacional, sector financiero y construcción. Autor del libro “Guía para no estar pelado”.@camilovega0092jvega@elespectador.com