:format(jpeg)/arc-anglerfish-arc2-prod-elespectador.s3.amazonaws.com/public/JX3QBYVO7JBD3GMUJFC2TRPJ6U.png)
Pese a que, en lo corrido de este año, la escalada terrorista contra la infraestructura petrolera del país ha sido menor a la de 2018, los ataques dinamiteros de 2019 se han registrado en lugares geográficamente más complejos para la atención de las emergencias como la región del Catatumbo, donde delinquen varios grupos al margen de la ley y por ello se debe ingresar con el acompañamiento de la Fuerza Pública para ejecutar las labores de limpieza y reparación.
Hasta el pasado 17 de abril, la infraestructura petrolera operada por Ecopetrol ha sido afectada por 23 atentados: 15 han sido contra Caño Limón-Coveñas, seis contra el oleoducto Trasandino (OTA) y dos han afectado el oleoducto Mansoyá-Orito (OMO). La cifra de atentados del primer trimestre de 2019 es inferior a la registrada en el primer trimestre de 2018, cuando se totalizaron 41 eventos.