Publicidad

Revolcón en las cifras del país

Propuesta del Departamento Nacional de Planeación.

El Espectador
28 de julio de 2010 - 10:00 p. m.

Un nuevo modelo para la medición de las condiciones económicas y sociales del país, como el estado de la reducción de pobreza, propuso el Departamento Nacional de Planeación.

Según Esteban Piedrahíta, su director, la idea es contar con una amplia base de datos con estadísticas que midan el verdadero avance de la política del Estado en temas sociales, y que no se limite únicamente a registrar el comportamiento del ingreso de los colombianos.

 “La propuesta a la comunidad científica, a la sociedad y al Estado es que establezcamos un tablero de control donde encontremos medidas de pobreza y desigualdad”, dijo el funcionario, quien explicó que el nuevo modelo incluiría estadísticas como el acceso de la población a los servicios públicos, salud, hacinamiento, además del tradicional índice de ingreso per cápita.

Sobre este último, Piedrahíta se mostró confiado en que el índice de 2010 se ubique alrededor de los US$6.000 anuales, un avance del 17% respecto a los US$4.983 de 2009.

Por ahora, la propuesta cuenta con el visto bueno de Juan Carlos Ramírez, director de la Cepal para Colombia, quien cree que este instrumento le ayudará al Estado a definir políticas públicas distributivas.

Por El Espectador

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar