Publicidad

Aumento salarial para el magisterio y otros acuerdos que pactaron Fecode y gobierno

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y el gobierno lograron acuerdos sobre bonificación pedagógica, nivelación salarial y ascenso.

03 de junio de 2023 - 12:37 p. m.
En lo que respecta a la nivelación salarial, el gobierno asignará al magisterio tres puntos porcentuales adicionales al incremento salarial anual decretado a los empleados públicos.
En lo que respecta a la nivelación salarial, el gobierno asignará al magisterio tres puntos porcentuales adicionales al incremento salarial anual decretado a los empleados públicos.
Foto: EFE - Carlos Ortega

Luego de que la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y el gobierno se reunieran hace unos días para buscar acuerdos que desactivaran una jornada de protestas de profesores, lograron concertar sobre bonificación pedagógica, nivelación salarial y ascenso.

En cuanto a la bonificación pedagógica, el Gobierno incrementará su porcentaje así: un 24 % equivalente en 2024, 29 % en 2025 y 35 % en 2026. (Lea: Asociaciones de padres de familia y juntas de acción comunal podrán operar el PAE)

En lo que respecta a la nivelación salarial, el gobierno asignará al magisterio tres puntos porcentuales adicionales al incremento salarial anual decretado a los empleados públicos este año y en 2024 y 2025. Para este año, el aumento sería del 0.4 %, en 2024 del 1 % y en 2025 del 1,6 %.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

(Lea: Detrás de las inconsistencias con los créditos del Icetex hay engaños y tramitadores)

Frente al ascenso y la reubicación salarial, se retomará la comisión de implementación que definirá el nuevo modelo, teniendo en cuenta lo pactado en el acuerdo de 2021 entre Fecode y el gobierno. Esta convocatoria se abrirá el próximo semestre, cuando se realicen los ajustes normativos. Una vez finalicen los procesos de ascenso y reubicación salarial, iniciarán los trámites de convocatoria para la siguiente cohorte.

(Lea: Icetex encontró inconsistencias en 10.000 créditos otorgados entre 2018 y 2022)

👩‍🏫📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre educación? Te invitamos a verlas en El Espectador. ✏📚

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Riherna(21804)3 Jun 2023 - 10:28 p. m.
Si el periódico publicara diariamente cada muerte violenta, no daría abasto. Ahora que porque trabajaba en RCN si es noticia. Que basura!
Usuario(51538)3 Jun 2023 - 9:50 p. m.
Les fue mejor a los rosqueros y mafiosos de Fecode con Santos (10 puntos de nivelación) y con Duque (5 puntos). Don Petrico es un faltón. Apenas 3 miserables puntos.
  • -(-)3 Jun 2023 - 11:58 p. m.
    Este comentario fue borrado.
luamo(itkq6)4 Jun 2023 - 5:33 p. m.
Una prueba de que hay que repartir MERMELADA, para sostener el gobierno. Petro era enemigo de esa actitud y se la reprocho al traidor Santos. Pero ya vemos que las viejas mañas no son solo de partidos viejos, sino de todos incluyendo a la izquierda. Desgraciadamente, los que peor llevarán del bulto, son los pobres. La izquierda ésta haciendo a campo abierto, todo lo que detestaban que hicieran los políticos y partidos. La Mermelada sale del Impuesto así que ???
Juan(46274)4 Jun 2023 - 12:20 p. m.
El riesgo de este aumento es que ahora todos los sindicatos exigiran mas .. y el erroneo manejo de la politica hidrocarburos alejara inversion ..
Jairo(24834)4 Jun 2023 - 11:34 a. m.
Excelente noticia, bien merecido lo tienen los maestros y maestras de Colombia. Ahora a mejorar en las pruebas Toms y Pisa.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar