
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios en el Exterior (Icetex) publicó recientemente una convocatoria de becas para que profesionales colombianos estudien programas de maestrías en Seúl, Corea del Sur.
Los beneficiarios de estas becas recibirán el 100 % del financiamiento de la matrícula del programa de estudios, así como un seguro médico, un estipendio mensual de aproximadamente 700 dólares y el tiquete aéreo de ida.
#BecaQueSíEsPaEso | Corea del Sur🇰🇷, a través del #ICETEX, tiene abierta la convocatoria para estudiar maestrías en universidades en Seúl. Conoce los requisitos y postúlate antes del 7 de marzo. ➡️ https://t.co/uT8ws7nI8o pic.twitter.com/ZmdJtiISoW
— ICETEX (@ICETEX) February 24, 2025
Esta convocatoria, que hace parte del programa Seoul Tech 2025, estará abierta hasta el próximo 7 de marzo de 2025, y permitirá a los aspirantes acceder a programas de nueve universidades de la capital de Corea del Sur.
“El Gobierno Metropolitano de Seúl ofrece becas a estudiantes internacionales destacados en ciencia e ingeniería para cursar estudios de posgrado en universidades de Seúl. El programa tiene como objetivo convertir a estos estudiantes en talento clave para las futuras industrias de Seúl”, informa el Icetex, en su portal.
Tenga en cuenta que la convocatoria está dirigida a personas entre los 20 y 40 años, con un promedio mínimo de notas en el pregrado de 4,0/5,0. Además, preferiblemente, se deberá contar con un año de experiencia profesional en el área del programa que se desea cursar.
De acuerdo con los promotores de la beca, los criterios de selección funcionarán de la siguiente manera: promedio académico de pregrado (30 %), sector de desempeño laboral (5 %), coherencia entre el perfil del aspirante y el programa de maestría (20 %), lugar de residencia (15 %), experiencia profesional (5 %) y nivel actual de idiomas (25 %).
✍️Estos los documentos requeridos:
Para postularse para esta convocatoria, los aspirantes deberán presentar los siguientes documentos:
- Formulario de postulación (este debería ser diligenciado en inglés o coreanos, con una foto y firma del aspirante. Este debe ser enviado en formado PDF),
- Título universitario de pregrado (este deberá estar traducido oficialmente a inglés y apostillado por la Cancillería de Colombia)
- Certificado de notas de pregrado firmado por la institución de educación superior,
- Documentos de identidad (se requerirán los documentos de identificación de los padres, una copia del pasaporte y registro civil de aspirante)
- Certificado de experiencia profesional (si aplica),
- Certificado de conocimiento de idioma de conocimiento de coreano o de inglés (deben ser posteriores al 1 de septiembre de 2023).
"El ICETEX no tiene intermediarios ni cobra por los trámites de los servicios que el instituto ofrece, ni por adjudicación de créditos ni becas“, recordó la entidad.
Si desea obtener más información sobre cómo postularse a esta convocatoria, puede ingresar a este enlace.
👩🏫📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre educación? Te invitamos a verlas en El Espectador. ✏📚
