Publicidad

Falleció el padre Gerardo Remolina, exrector de la Universidad Javeriana

Durante el rectorado de Remolina, de 1999 a 2007, la Universidad Javeriana se convirtió en la primera universidad en recibir la acreditación de alta calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.

05 de febrero de 2025 - 12:31 p. m.
El padre Remolina falleció a sus 88 años.
El padre Remolina falleció a sus 88 años.
Foto: Archivo histórico Universidad Javeriana.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

A través de las redes sociales, varios miembros de la Compañía de Jesús dieron a conocer la muerte del sacerdote jesuita padre Gerardo Remolina Vargas, quien a lo largo de su vida se desempeñó en varios cargos en las diferentes instituciones educativas que tiene esa orden religiosa en el país.

Nacido en 1937, Remolina obtuvo su licenciatura en filosofía en la Universidad Javeriana en 1959 y realizó un doctorado en filosofía en la Universidad Gregoriana de Roma. También adelantó dos años de estudio en humanidades clásicas en latín y griego.

Tras su regreso a Colombia, el padre se vincula como profesor del colegio San Bartolomé La Merced en Bogotá. De acuerdo con el archivo histórico de la Universidad Javeriana, Remolina también fue: superior de los Jesuitas estudiantes de filosofía en tres ocasiones; rector del Colegio Máximo de la Compañía de Jesús de 1971 a 1977, superior provincial de Jesuitas Colombianos de 1985 a 1991 y Vice-Gran Canciller de la Pontificia Universidad Javeriana.

En la institución de educación superior, Remolina fue profesor de filosofía, así como director de la cátedra de filosofía de la religión. Entre 1996 y 1998 fue decano de la Facultad de Ciencias Sociales. En este último año, fue elegido Rector Magnífico de la universidad, cargo que ocuparía entre 1999 y 2007, al ser reelegido por tres años más.

Su rectorado es recordado, ya que fue durante este periodo que la Universidad Javeriana se convirtió en la primera universidad en recibir la acreditación de alta calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.

Como expresó a través de su cuenta en X (antes Twitter), el también jesuita Vicente Durán Casas, rector de la Universidad Javeriana de Cali, Remolina, a quien recordó como “mi profesor de filosofía, mi superior, amigo y consejero”, también fue especialista en la filosofía de Karl Jaspers y Hegel, así como en la filosofía de la religión.

Justamente, el archivo de la Universidad Javeriana resalta su laureada disertación doctoral ‘Karl Jaspers en el diálogo de la Fe’, que publicó bajo la editorial Gredos en 1972.

👩‍🏫📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre educación? Te invitamos a verlas en El Espectador. ✏📚

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar