Publicidad

Icetex lanza convocatoria de créditos condonables para personas afrocolombianas

Desde el 9 de agosto y hasta el 31 de este mes, estará abierta la convocatoria para que 3.198 nuevos beneficiarios de poblaciones afrocolombianas, raizales y palenqueras realicen sus estudios de educación superior. Estos son los requisitos.

02 de agosto de 2023 - 05:53 p. m.
El 70 % de los fondos se destinará a estudiantes de pregrado y el 30 % a estudiantes de posgrado.
El 70 % de los fondos se destinará a estudiantes de pregrado y el 30 % a estudiantes de posgrado.

Desde 9 de agosto y hasta el 31 de este mes, estará abierta la convocatoria del Fondo Especial de Comunidades Negras del Icetex. Se seleccionarán 3.198 nuevos beneficiarios que recibirán un crédito condonable para realizar sus estudios de educación superior.

(Lea: Abren 51 mil cupos para estudiar en el Sena. ¿Cómo aplicar?)

Este año el 70 % de los fondos se destinará a estudiantes de pregrado y el 30 % a estudiantes de posgrado, entre otras novedades, como “la unificación del proceso de inscripción y legalización de documentos, el acompañamiento en la formulación de proyectos o trabajos comunitario/social/académico y la distribución de otorgamiento de crédito”. Puede consultar más información en este enlace.

En caso de presentar dificultades para inscribirse en la página del Icetex, la entidad dispuso sus 34 Centros de Experiencia Presencial – CEP en el país para que los interesados puedan realizar allí los trámites de inscripción.

(Lea: Petro ordena crear institución de educación superior indígena wayúu en La Guajira)

Mauricio Toro, presidente del Icetex, destacó que “llega la oportunidad para que colombianos pertenecientes a las poblaciones afrocolombianas, raizales y palenqueras participen en la convocatoria nacional del Fondo con el que acompañamos sus proyectos de vida y que tiene cobertura en todas las regiones del país”.

Toro también advirtió que las inscripciones se deben hacer sin intermediarios y no tienen costo. “Es importante que nuestros jóvenes le digan no a los tramitadores, ya que estas personas están engañando a miles de jóvenes en las regiones”.

(Lea: Presidente Petro sancionó ley de matrículas gratis en universidades públicas)

Estos son los requisitos para la convocatoria:

* Ser colombiano.

* Pertenecer a la etnia de las comunidades negras y carecer de recursos disponibles para financiar estudios superiores.

* Que el programa a cursar o esté realizando corresponda a una necesidad de la región y de las comunidades negras.

* Estar inscrito o admitido en una Institución de Educación Superior dentro de la vigencia para la cual solicita el crédito (segundo semestre de 2023).

* Presentar en la inscripción un proyecto o trabajo comunitario, social o académico, el cual llevará a cabo durante los estudios.

* No haber sido beneficiario anteriormente por el Fondo de Comunidades Negras, a menos que haya sido para estudios en un programa técnico y tecnológico y su solicitud sea para culminar estudios universitarios.

* No tener apoyo económico por parte de un ente nacional o extranjero similar al ICETEX ni estar recibiendo financiación educativa a través de otros Fondos administrado por esta entidad.

* Tener correo electrónico propio.

Los documentos que requiere para diligenciar la solicitud:

* Copia del formulario de la inscripción diligenciado.

* Fotografía reciente 3x4 cm (adherida al formulario).

* Fotocopia legible y a color del documento de identidad vigente del estudiante.

* Copia del recibo de matrícula.

* Soportes de desempeño académico que se especifique en los términos de la convocatoria.

* Proyecto, trabajo comunitario, social o académico a desarrollar durante los estudios.

* Certificación del Consejo Comunitario, Organización de Base, forma o expresión organizativa, donde se avala el proyecto c comunitario.

* Recibo reciente de servicio público del núcleo familiar del aspirante.

👩‍🏫📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre educación? Te invitamos a verlas en El Espectador. ✏📚

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar