Publicidad

Japón ofrece becas del 100 % para estudiar pregrados, técnicos y tecnológicos

La convocatoria para estudiar un pregrado universitario, técnico o tecnológico cierra el 4 de junio.

25 de mayo de 2024 - 12:39 a. m.
para cada una de las convocatorias, se ofrece un estipendio mensual de 117.000 yenes, que son, aproximadamente, $2.900.000.
para cada una de las convocatorias, se ofrece un estipendio mensual de 117.000 yenes, que son, aproximadamente, $2.900.000.
Foto: EFE - FRANCK ROBICHON

A través del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología (MEXT), el Gobierno de Japón tiene abiertas dos becas en el país: una, para estudiantes colombianos que deseen realizar sus estudios en institutos técnicos o tecnológicos japoneses y, la segunda, para quienes quieran adelantar estudios de pregrado.

En ambas convocatorias, el Gobierno Japonés cubre el 100 % de los gastos, incluidos los exámenes de admisión, la matrícula y otros gastos académicos, así como los pasajes de ida y vuelta. Además, para cada una de las convocatorias, se ofrece un estipendio mensual de 117.000 yenes, que son, aproximadamente, $2.900.000.

En lo que sí difieren ambas convocatorias es en el perfil del estudiante y en los requisitos que se piden para quienes apliquen.

Becas para pregrado nivel técnico y tecnológico en Japón

Este programa está dirigido a bachilleres graduados, que hayan nacido después del 2 de abril de 2000, y que hayan obtenido un mínimo de 60 puntos en las Pruebas Saber 11º en las áreas relacionadas con el programa a realizar.

También deben tener un promedio mínimo de 8/10 o 4/5 en las calificaciones de educación secundaria, así como un certificado de IELTS o TOEFL que comprueben un nivel B2 en el Marco Común Europeo de Referencia.

Además, debe tener conocimientos previos del idioma japonés, ya que se llevará cabo un examen obligatorio durante el proceso de selección. Sin embargo, de ser admitidos, los beneficiarios de la beca ingresarán a una escuela donde recibirán un curso intensivo de japonés durante un año, así como asuntos japoneses, matemáticas y otras materias para la preparación para entrar a una universidad de tecnología.

Becas de pregrado para universidades

Los bachilleres, o incluso quienes hayan iniciado sus estudios universitarios, y hayan nacido después del 2 de abril de 2000, pueden participar en esta convocatoria. Además, se necesita un promedio de notas de bachillerato mínimo de 3,7/5 y que, preferiblemente, tengan un puntaje mínimo de 65 en las Pruebas Saber 11 en las áreas que tengan relación lo que se pretende estudiar.

Debe tener un certificado de IELTS o TOEFL que compruebe un nivel B2 en el Marco Común Europeo de Referencia. Al igual que la convocatoria para técnicos y tecnológicos, debe tener conocimientos previos del idioma japonés, ya que se llevará cabo un examen obligatorio durante el proceso de selección.

Sin embargo, de ser admitidos, los beneficiarios de la beca ingresarán a una escuela donde recibirán un curso intensivo de japonés durante un año, así como asuntos japoneses, matemáticas y otras materias para la preparación para entrar a una universidad de tecnología.

La convocatoria estará abierta hasta el 4 de junio. Si desea conocer más información sobre la convocatoria para técnicos y tecnológicos dé clic acá. Si desea aplicar a la de pregrados, consulte este enlace.

👩‍🏫📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre educación? Te invitamos a verlas en El Espectador. ✏📚

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar