Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                25 de septiembre de 2023 - 11:23 a. m.

                                                                                                                                Más de 35.000 estudiantes en Chocó, en riesgo de no acceder a educación: Procuraduría

                                                                                                                                La advertencia, que está dirigida a la ministra de Educación, Aurora Vergara, advierte que los cerca de 35.000 niños, niñas y adolescentes indígenas no podrían acceder a este derecho a partir de octubre de 2023, por no contar con los recursos suficientes.

                                                                                                                                De acuerdo con la entidad, la principal causa es la no actuación oportuna por parte del departamento del Chocó del sistema integrado de matrícula (SIMAT).
                                                                                                                                Foto: El Espectador - Gustavo Torrijos Zuluaga

                                                                                                                                En una reciente alerta, la Procuraduría advirtió del riesgo al que se enfrentan más de 35.000 niños, niñas y adolescentes indígenas del departamento del Chocó. Según señalan en un comunicado, “se deben garantizar los recursos suficientes para que tengan completo acceso a sus clases en lo que resta del año”. (Lea: ¿Busca estudiar inglés? Está abierta la convocatoria de becas Martin Luther King Jr.)

                                                                                                                                La advertencia, que está dirigida a la ministra de Educación, Aurora Vergara, advierte que los cerca de 35.000 niños, niñas y adolescentes indígenas no podrían acceder a este derecho a partir de octubre de 2023, por no contar con los recursos suficientes.

                                                                                                                                De acuerdo con la entidad, la principal causa es la no actuación oportuna por parte del departamento del Chocó del sistema integrado de matrícula (SIMAT). Este sistema es la herramienta que permite organizar y controlar el proceso de matrícula de los estudiantes de instituciones oficiales.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “Esto generó que el Ministerio de Educación no girara la totalidad de los recursos necesarios para esta anualidad”, añadió la entidad. (Puede leer: ¿Cuándo salen los resultados de admisión de la Universidad Nacional para 2024?)

                                                                                                                                Por el momento, la Procuraduría delegada para Asuntos Étnicos ha realizado un acompañamiento a la comunidad indígena Emberá del Chocó. También ha realizado un trabajo conjunto con el Departamento de Planeación Nacional y el ministerio de Hacienda.

                                                                                                                                El objetivo, dicen, es “que se garanticen los recursos necesarios para la educación de esta población, sin que hasta fecha se haya encontrado una solución que impida la vulneración de derechos a la niñez indígena”. (Le puede interesar: Este es el colegio público que Crepes & Waffles construyó en Cajamarca, Tolima)

                                                                                                                                👩‍🏫📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre educación? Te invitamos a verlas en El Espectador. ✏📚

                                                                                                                                De acuerdo con la entidad, la principal causa es la no actuación oportuna por parte del departamento del Chocó del sistema integrado de matrícula (SIMAT).
                                                                                                                                Foto: El Espectador - Gustavo Torrijos Zuluaga

                                                                                                                                En una reciente alerta, la Procuraduría advirtió del riesgo al que se enfrentan más de 35.000 niños, niñas y adolescentes indígenas del departamento del Chocó. Según señalan en un comunicado, “se deben garantizar los recursos suficientes para que tengan completo acceso a sus clases en lo que resta del año”. (Lea: ¿Busca estudiar inglés? Está abierta la convocatoria de becas Martin Luther King Jr.)

                                                                                                                                La advertencia, que está dirigida a la ministra de Educación, Aurora Vergara, advierte que los cerca de 35.000 niños, niñas y adolescentes indígenas no podrían acceder a este derecho a partir de octubre de 2023, por no contar con los recursos suficientes.

                                                                                                                                De acuerdo con la entidad, la principal causa es la no actuación oportuna por parte del departamento del Chocó del sistema integrado de matrícula (SIMAT). Este sistema es la herramienta que permite organizar y controlar el proceso de matrícula de los estudiantes de instituciones oficiales.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                “Esto generó que el Ministerio de Educación no girara la totalidad de los recursos necesarios para esta anualidad”, añadió la entidad. (Puede leer: ¿Cuándo salen los resultados de admisión de la Universidad Nacional para 2024?)

                                                                                                                                Por el momento, la Procuraduría delegada para Asuntos Étnicos ha realizado un acompañamiento a la comunidad indígena Emberá del Chocó. También ha realizado un trabajo conjunto con el Departamento de Planeación Nacional y el ministerio de Hacienda.

                                                                                                                                El objetivo, dicen, es “que se garanticen los recursos necesarios para la educación de esta población, sin que hasta fecha se haya encontrado una solución que impida la vulneración de derechos a la niñez indígena”. (Le puede interesar: Este es el colegio público que Crepes & Waffles construyó en Cajamarca, Tolima)

                                                                                                                                👩‍🏫📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre educación? Te invitamos a verlas en El Espectador. ✏📚

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar