Publicidad
18 Nov 2021 - 2:00 a. m.

¿Mejorar la educación? Primero hay que formar a los profesores

Un programa piloto impulsado por la Misión de Sabios buscará capacitar a maestros de primera infancia y primaria para mejorar sus procesos de enseñanza. Riosucio y La Dorada, en Caldas; Envigado, en Antioquia, y Palmira, Valle del Cauca, son los municipios elegidos para cumplir una de las promesas de la propuesta que hizo el grupo en 2019.
Paula Casas Mogollón

Paula Casas Mogollón

Medio Ambiente, Ciencia, Salud y Educación.
El plan empezará con 120 profesores.  / AFP / Joaquin SARMIENTO
El plan empezará con 120 profesores. / AFP / Joaquin SARMIENTO
Foto: AFP - JOAQUIN SARMIENTO
Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

hugo(70179)18 Nov 2021 - 12:24 p. m.
Que trabajen y que sean honestos como los maestros y profesores de hace 40. 50 años.... Quienes si se preparaban y no pensaban en tres pensiones...
  • Didier(12213)18 Nov 2021 - 1:45 p. m.
    Señor Hugo, que simpleza de análisis, esos profesores de antaño hacían lo que podían con las escasas herramientas que tenían, su honestidad no alcanzaba para superar los atrasos en materia educativa, imagínese Ud que él la educación rural siga igual, muchos profesores siguen por contrato. La solución de los sabios, no perfila política públicas atinentes a la complejidad del tema.
Mario(24215)18 Nov 2021 - 12:20 p. m.
Un plan extraordinario, ojalá se cumpla.
Sigifredo(51538)18 Nov 2021 - 11:37 a. m.
A un buen número de profesores del sector público lo único que los motiva es el llamado a paro que con frecuencia promueve Fecode. Se quejan (con razón) de sus deficientes condiciones salariales y prestacionales, pero poco hacen por mejorar el nivel de la educación oficial, la que reciben millones de estudiantes, entre ellos los más pobres.
Yolanda(58593)18 Nov 2021 - 11:24 a. m.
Yolandis43. Que pena aguar la fiesta, pero en 45 años de ejercicio docente , siempre escuché el mismo discurso ;" Para mejorar la educación hay que capacitar a los maestros". Y..............seguimos en las mismas, pues lo que menos le importa a los políticos corruptos es la Educación,. De pronto salió por ahí una platica en época de elecciones y se organizan "Proyectos .
  • Sigifredo(51538)18 Nov 2021 - 1:50 p. m.
    Tiene usted razón en parte. Es indispensable que los profesores sean idóneos en su quehacer y para ello deben estar muy bien preparados. Nunca sobrará que se actualicen y se capaciten, pero hay otras variables que no se tienen en cuenta, por ejemplo, el mal comportamiento en las aulas y eso de la paradera de los de Fecode.
Antonino(11779)18 Nov 2021 - 11:11 a. m.
A la gran mayoría de profesores lo único que les interesa es recibir el sueldo. De educar, nada.
  • Sigifredo(51538)18 Nov 2021 - 11:41 a. m.
    Lastimosamente, lo que usted afirma es cierto. A muchos de ellos lo que más les falta es lo que los militares demominan "mística", amor por su quehacer educativo. Los perjudicados son el eslabón más débil de la cadena: los niños más pobres de este país.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar