Publicidad

¿Vale o no la pena prohibir celulares en los colegios? El debate está abierto

En la ciudad, 27 colegios privados aseguraron que restringirían el uso de dispositivos móviles, como celulares, relojes inteligentes y tabletas en sus aulas de clase. ¿Qué dice la ciencia sobre la utilización de estos artefactos en menores? ¿Cuál es el camino para regularlos? ¿Qué opinan otras asociaciones de colegios?

Paula Casas Mogollón
10 de mayo de 2024 - 01:00 a. m.
Según la Unesco, casi uno de cuatro países cuenta con leyes o políticas que prohíben o restringen el uso de celulares.
Según la Unesco, casi uno de cuatro países cuenta con leyes o políticas que prohíben o restringen el uso de celulares.
Foto: Mauricio Alvarado Lozada

En Bogotá, los 27 colegios que forman parte de la Unión de Colegios Internacionales (Uncoli) anunciaron que se restringirá el uso de dispositivos personales, como celulares, relojes inteligentes o tabletas durante las ocho horas en que los niños, niñas y adolescentes estén dentro de sus instalaciones. Una medida que, según dice Camilo Camargo, presidente de Uncoli y rector del colegio Los Nogales, se toma por el impacto que está teniendo el uso de estos dispositivos en el proceso de aprendizaje, en las interacciones entre los estudiantes e...

Conoce más

Temas recomendados:

 

Enrique(19139)10 de mayo de 2024 - 09:16 a. m.
Claro que vale la pena. Ya Inglaterra aprobó en todos los colegios del país el uso de dispositivos móviles el año pasado y ya están viendo los buenos resultados.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar