Publicidad

Abraham Maslow, el psicólogo que creyó en el potencial del ser humano (II)

El psicoanalista con orientación existencial, y uno de los fundadores de la psicología humanista, es conocido por su jerarquización de las necesidades humanas, siendo la “autorrealización” la de orden superior.

Danelys Vega Cardozo
30 de agosto de 2022 - 10:00 p. m.
“Podríamos definir la terapia como una búsqueda de valor”, decía Abraham Maslow.
“Podríamos definir la terapia como una búsqueda de valor”, decía Abraham Maslow.
Foto: Creative Commons

La autorrealización de la que hablaba Maslow hace parte de lo que él mismo denominó necesidades B o de ser; ese impulso de las personas por desarrollar su potencial innato. Esas que aumentan la tensión, un mecanismo necesario para movilizar a los individuos y lograr su “mejor versión”. Aquellas que a su vez integran lo que distinguió como metamotivación, una tendencia del hombre hacia la maduración. Pero el psicólogo también habló de las necesidades D o por deficiencia, que son aquellas que garantizan su seguridad...

Danelys Vega Cardozo

Por Danelys Vega Cardozo

Comunicadora social y periodista de la Universidad de La Sabana con énfasis en periodismo internacional y comunicación política, y un diplomado en comunicación y periodismo de moda. Perteneció al semillero de investigación Acción social y Comunidades, bajo el proyecto Educaré.danelys_vegadvega@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar