El Magazín Cultural

Alejandro Gaviria y más invitados en la primera Feria del Libro en Valledupar

Este jueves 8 de junio comenzarán los cuatro días de fiesta literaria en el Centro Histórico de la ciudad. El evento girará en torno al Caribe, el periodismo y la música vallenata.

08 de junio de 2023 - 12:49 a. m.
Alejandro Gaviria, María Jimena Duzán, Humberto de la Calle, Alonso Sánchez Baute y Carolina Sanín serán algunos de los invitados a este evento en la capital del Cesar.
Alejandro Gaviria, María Jimena Duzán, Humberto de la Calle, Alonso Sánchez Baute y Carolina Sanín serán algunos de los invitados a este evento en la capital del Cesar.
Foto: Cortesía

La emblemática Plaza Alfonso López, donde se han coronado reyes vallenatos, será el epicentro de la primera Feria del Libro de Valledupar que se adelantará en varios espacios del Centro Histórico de la capital de Cesar durante cuatro días que van desde el jueves 8 de junio hasta el domingo 11.

Según Carlos Marín, director de la Feria, inicialmente se plantearon 18 eventos, que terminaron en 36 principales, sin contar los alternos. Las actividades girarán en torno a la literatura universal, nacional y del Caribe, como también al periodismo y la música vallenata, que es importante para la ciudad y además es considerada por algunos como un género literario.

Quizá le pueda interesar: El museo del Louvre en París acoge obras ucranianas para protegerlas

“Valledupar y el Cesar necesitan, quieren y piden una feria del libro para que tenga circulación de escritoras, escritores, artistas, pintores, gestores culturales, periodistas literarios, que contribuyan, expongan, expresen su arte, la manifestación de su cultura en beneficio de la consolidación del mismo”, expresó el director del evento al diario local El Pilón.

La Feria del Libro de Valledupar está programada para iniciar este jueves 8 de junio con 14 eventos que tendrá la inauguración, conversatorios sobre Gabriel García Márquez, periodismo literario, temas de región y otros más. Al día siguiente, el viernes 9, se adelantarán ocho eventos como el vallenato desde las telenovelas hasta escritores mundiales como León Tolstói.

El sábado 10 tendrá también ocho eventos con temas como el periodismo regional, lanzamiento de libros de escritores nacionales y conversaciones sobre Valledupar. El cierre está programado con seis eventos, para el domingo 11, con charlas sobre departamentos vecinos como La Guajira y temas femeninos como la violencia contra la mujeres.

También le puede interesar: Las percepciones y cifras sobre el cine comercial y el cine de autor, en Colombia

Los invitados locales y nacionales a la Feria del Libro Valledupar 2023

Esta primera Feria del Libro en Valledupar tendrá autores de todo el país, como también locales, que harán parte de la programación de los cuatro días. Los escritores que estarán durante el primer día son el escritor vallenato Alonso Sánchez Baute, con su libro sobre su perra “La Mirada de Humilda”, la periodista cearense Diana López Zuleta, con su libro dedicado a su padre “Lo que no borró el desierto” y el poeta y novelista William Ospina conversando sobre Gabriel García Márquez.

Para el viernes estará el escritor vallenato Luis Felipe Núñez Mestre, con su compendio de cuentos “Todos somos islas”, que recibió el premio Casa de Las Américas. Estará nuevamente William Ospina, esta vez con su más reciente novela “Pondré mi oído en la piedra hasta que hable”. También el historiador y escritor vallenato Javier Ortiz Cassiani, hablando sobre el pasado, presente y futuro. Así mismo estará Alejandro Gaviria con su nueva novela “No espero hacer ese viaje”.

El en los dos últimos días estará Vanesa Rosales hablando sobre la feminidad, que luego de dará paso a la escritora Carolina Sanín que hablará sobre la violencia contra las mujeres. Así mismo estará el político y escritor Humberto de La Calle con su nuevo libro “La inverosímil muerte de Hércules Pretorius” y también cerrará el evento el caricaturista Vladdo, quien hablará sobre personajes simbólicos colombianos.

Puede leer también: La abogada colombiana que descubrió la pintura en la pandemia llevará su obra a Nueva York

Temas recomendados:

 

Javier(23292)08 de junio de 2023 - 01:53 a. m.
De lujo. Excelente. Bien por los valduparenses que quieren ilustración.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar