:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/VDKEGZC6ZNAEZJBPUAO55ZPKYE.jpg)
Pesimismo y existencialismo. En esas dos cajas podríamos meter las palabras de Arthur Shopenhauer. Lo cierto es que acudir a las nociones que hay detrás de ambas cajas terminan quitando muchos velos y telarañas a esos sentimientos que en la actualidad se niegan, se caricaturizan o se condenan. Más que definir como tristeza o derrota, la vida esconde el absurdo que remarcó el existencialismo durante el siglo XIX y XX en Alemania y Francia, principalmente.
Por Andrés Osorio Guillott
Temas recomendados:
Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación