Publicidad

Así podrá acceder al archivo personal de Beatriz González disponible al público

El archivo personal de la artista estará disponible a partir de hoy en la Biblioteca Luis Ángel Arango. Más de 100,000 documentos que revelan su proceso creativo, educativo y curatorial, ahora accesibles para el público.

27 de febrero de 2025 - 05:30 p. m.
Beatriz González Aranda artista, historiadora y crítica de arte colombiana.
Beatriz González Aranda artista, historiadora y crítica de arte colombiana.
Foto: El Espectador - José Vargas
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Beatriz González no solo es artista, pintora, educadora y curadora, sino también una destacada archivista. En 2020, hizo una donación al Banco de la República que incluye más de cien mil documentos acumulados durante sesenta años de su carrera.

Este archivo personal abarca desde recortes de prensa y correspondencia hasta afiches y folletos, ofreciendo una profunda mirada al pensamiento creativo e intelectual de la artista colombiana y al contexto en el que se desarrolló su obra.

Su archivo personal estará disponible a partir de hoy, 27 de febrero, en la sala de Arte e imagen de la Biblioteca Luis Ángel Arango. De acuerdo con el Banco de la República, este está conformado por documentación personal y familiar, comentarios a su obra y hemerografía, los referentes que utilizó para sus creaciones y el desarrollo de sus funciones en el área educativa del Museo de Arte Moderno de Bogotá, así como su papel como asesora y curadora de la Subgerencia Cultural del Banco de la República y jefa de curaduría del Museo Nacional de Colombia.

Gónzalez empezó a archivar hacia 1959, cuando encontró en las revistas de arte una herramienta didáctica para las clases de historia del arte que orientaba en el Colegio de la Santísima Trinidad en Bogotá, mientras estudiaba Bellas Artes en la Universidad (1959-1962), esta práctica se prolongó y se perfeccionó a lo largo de toda una vida de trabajo.

“En la actualidad este acervo es un archivo vivo que ha crecido de manera constante, orgánica e intuitiva, expandiéndose en numerosas direcciones, épocas, personajes y temas. En 2020, Beatriz González decidió donar este acervo junto con su biblioteca, compuesta por más de seis mil volúmenes, al Banco de la República, con el fin preservar, investigar y difundir la historia de Colombia”, señaló la entidad.

La catalogación del archivo procura mantener su orden original y cuenta con dos herramientas principales de consulta: la primera es el Cuadro de Clasificación Documental (CCD) que incluye las grandes categorías y subcategorías bajo las cuales se organizó el archivo, y la segunda es el Inventario Analítico, una herramienta que permitirá explorar diversas líneas de investigación sobre el arte, la historia y la cultura colombiana.

Como parte de la activación del archivo personal de Beatriz González el 27 de febrero a las 4:15 p. m., Natalia Gutiérrez curadora del archivo, ofrecerá una conferencia en la Sala de Audiovisuales de la biblioteca, y a las 5:00 p. m. hará un recorrido por la sala de Arte e imagen y el archivo que reposará por un tiempo en el segundo piso de esta sala. 

Daniel Ripoll González, hijo de la artista, dará unas palabras en el acto de apertura de la muestra documental. Simultáneamente, a las 5:00 p. m. en el Centro Cultural del Banco de la República en Bucaramanga se llevará a cabo la conferencia Beatriz González: el segundo original en la que el maestro en artes Lucas Ospina Villalba hablará de la correlación entre el archivo y las obras de la artista.

Desde el Centro Cultural del Banco de la República en Bucaramanga los usuarios podrán consultar documentos digitalizados de autoría de la maestra y tendrán a disposición el índice de clasificación del archivo Beatriz González para que los documentos que lo conforman puedan ser solicitados a través del servicio de investigadores y llevados desde Bogotá a la sede del Centro Cultural.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Jorge López(60581)27 de febrero de 2025 - 06:34 p. m.
Gran artista pero también muy entregada al manejo del poder dentro de las instituciones culturales
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar