Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                19 de abril de 2024 - 10:01 a. m.

                                                                                                                                Caja de citas FILBo 2024: frases del escritor Mario Mendoza

                                                                                                                                Dentro de la programación de la FILBo, se llevará a cabo la presentación de la nueva novela de Mario Mendoza, “Los Vagabundos de Dios”. Aquí recordamos algunas citas de sus obras más recordadas.

                                                                                                                                Mario Mendoza ha obtenido galardones literarios, como el Premio Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral por su novela "Satanás"
                                                                                                                                Foto: Andrés Torres

                                                                                                                                Mario Mendoza Zambrano es un escritor colombiano nacido en Bogotá en 1964. Realizó sus estudios en el Colegio Refous y posteriormente obtuvo la maestría en Literatura Latinoamericana en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, donde también ejerció como profesor durante 10 años.

                                                                                                                                A lo largo de su carrera, Mendoza ha combinado la escritura con la docencia y la colaboración con diversos medios culturales, como la Revista Bacánika. Su incursión en la literatura comenzó con la publicación de su primera novela,“La ciudad de los umbrales”, en 1992. Esta obra fue el punto de partida para explorar la representación de Bogotá en sus textos, presentando una visión propia de la ciudad que pocos habían intentado describir.

                                                                                                                                Entre sus obras más destacadas se encuentran el tríptico Scorpio City (1998), Relato de un asesino (2001) y Satanás (2002), esta última galardonada con el Premio Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral. Con una prosa ágil y concreta, Mendoza ha creado un universo narrativo donde la belleza se encuentra en lo feo y lo repugnante, sin evitar adentrarse en las complejidades de la psiquis humana.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                A lo largo de sus novelas, Mendoza ha sido un observador constante de la Bogotá contemporánea, mostrando los cambios y transformaciones que ha experimentado la capital colombiana en las últimas décadas. Su obra ha sido reconocida por su capacidad para dar cuenta de la realidad social sin tapujos y por su resistencia ante las injusticias del sistema.

                                                                                                                                Además de su trabajo en la novela negra, Mendoza también ha incursionado en la narrativa juvenil y en la saga de aventuras con El Mensajero de Agahan. Su influencia literaria se ha extendido más allá de las fronteras de Colombia, ganando reconocimiento por jóvenes lectores a lo largo de América Latina.

                                                                                                                                Entre sus obras más reconocidas se encuentran La melancolía de los feos (2016), Buda Blues (2009) y Apocalipsis (2011), que contribuyen a consolidar su posición como uno de los escritores más destacados de la literatura urbana colombiana.

                                                                                                                                El próximo 20 de abril, en el Auditorio José Asunción Silva, el autor presentará su nueva novela, Los Vagabundos de Dios. Organizado por Editorial Planeta. La cita está programada para las 12:00 p. m y se extenderá hasta la 1:30 p. m, será un espacio para la reflexión y el intercambio sobre la obra en compañía del propio autor.

                                                                                                                                A propósito de su paso por la FILBo, mencionamos algunas frases de sus obras:

                                                                                                                                • “Somos ángeles y demonios al mismo tiempo. No somos una sola persona, sino una contradicción, una complejidad de fuerzas que luchan dentro de nosotros”. (Satanás, 2002)
                                                                                                                                • “Supongo que esos son los amigos de verdad: aquellos que crean su propio espacio dentro de uno” (Akelarre, 2019)
                                                                                                                                • “Hay instantes en la vida en los cuales las palabras sobran, donde el lenguaje lo único que haces es entorpecer la perfección del silencio” (Relato de un asesino, 2001)
                                                                                                                                • “Nos enamoramos no solo de las personas que existen en esta realidad con nosotros. A veces hay entrecruzamientos, viajes ilegales, fugas a mundos prohibidos en los cuales nos relacionamos con individuos hechos de óleo, de papel o que solo se mueven y hablan y sufren en las pantallas. A veces nos enamoramos de seres que habitan en otros reinos. El amor es un viaje hacia lo desconocido, hacia el misterio, y su maravilla radica en que nos obliga a cruzar fronteras, a ir más allá de todo límite establecido”. (Leer es resistir, 2022)
                                                                                                                                • “Por eso hemos quedado atrapados en nuestras propias ficciones. Ya no podemos escapar. Nuestra única opción es avanzar valientemente sabiendo que hemos cruzado el punto de no retorno, y que en esta curva por la que estamos viajando solo nos espera la entropía, el caos y el horror” (Bitácora del naufragio, 2021)
                                                                                                                                Mario Mendoza ha obtenido galardones literarios, como el Premio Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral por su novela "Satanás"
                                                                                                                                Foto: Andrés Torres

                                                                                                                                Mario Mendoza Zambrano es un escritor colombiano nacido en Bogotá en 1964. Realizó sus estudios en el Colegio Refous y posteriormente obtuvo la maestría en Literatura Latinoamericana en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, donde también ejerció como profesor durante 10 años.

                                                                                                                                A lo largo de su carrera, Mendoza ha combinado la escritura con la docencia y la colaboración con diversos medios culturales, como la Revista Bacánika. Su incursión en la literatura comenzó con la publicación de su primera novela,“La ciudad de los umbrales”, en 1992. Esta obra fue el punto de partida para explorar la representación de Bogotá en sus textos, presentando una visión propia de la ciudad que pocos habían intentado describir.

                                                                                                                                Entre sus obras más destacadas se encuentran el tríptico Scorpio City (1998), Relato de un asesino (2001) y Satanás (2002), esta última galardonada con el Premio Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral. Con una prosa ágil y concreta, Mendoza ha creado un universo narrativo donde la belleza se encuentra en lo feo y lo repugnante, sin evitar adentrarse en las complejidades de la psiquis humana.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                A lo largo de sus novelas, Mendoza ha sido un observador constante de la Bogotá contemporánea, mostrando los cambios y transformaciones que ha experimentado la capital colombiana en las últimas décadas. Su obra ha sido reconocida por su capacidad para dar cuenta de la realidad social sin tapujos y por su resistencia ante las injusticias del sistema.

                                                                                                                                Además de su trabajo en la novela negra, Mendoza también ha incursionado en la narrativa juvenil y en la saga de aventuras con El Mensajero de Agahan. Su influencia literaria se ha extendido más allá de las fronteras de Colombia, ganando reconocimiento por jóvenes lectores a lo largo de América Latina.

                                                                                                                                Entre sus obras más reconocidas se encuentran La melancolía de los feos (2016), Buda Blues (2009) y Apocalipsis (2011), que contribuyen a consolidar su posición como uno de los escritores más destacados de la literatura urbana colombiana.

                                                                                                                                El próximo 20 de abril, en el Auditorio José Asunción Silva, el autor presentará su nueva novela, Los Vagabundos de Dios. Organizado por Editorial Planeta. La cita está programada para las 12:00 p. m y se extenderá hasta la 1:30 p. m, será un espacio para la reflexión y el intercambio sobre la obra en compañía del propio autor.

                                                                                                                                A propósito de su paso por la FILBo, mencionamos algunas frases de sus obras:

                                                                                                                                • “Somos ángeles y demonios al mismo tiempo. No somos una sola persona, sino una contradicción, una complejidad de fuerzas que luchan dentro de nosotros”. (Satanás, 2002)
                                                                                                                                • “Supongo que esos son los amigos de verdad: aquellos que crean su propio espacio dentro de uno” (Akelarre, 2019)
                                                                                                                                • “Hay instantes en la vida en los cuales las palabras sobran, donde el lenguaje lo único que haces es entorpecer la perfección del silencio” (Relato de un asesino, 2001)
                                                                                                                                • “Nos enamoramos no solo de las personas que existen en esta realidad con nosotros. A veces hay entrecruzamientos, viajes ilegales, fugas a mundos prohibidos en los cuales nos relacionamos con individuos hechos de óleo, de papel o que solo se mueven y hablan y sufren en las pantallas. A veces nos enamoramos de seres que habitan en otros reinos. El amor es un viaje hacia lo desconocido, hacia el misterio, y su maravilla radica en que nos obliga a cruzar fronteras, a ir más allá de todo límite establecido”. (Leer es resistir, 2022)
                                                                                                                                • “Por eso hemos quedado atrapados en nuestras propias ficciones. Ya no podemos escapar. Nuestra única opción es avanzar valientemente sabiendo que hemos cruzado el punto de no retorno, y que en esta curva por la que estamos viajando solo nos espera la entropía, el caos y el horror” (Bitácora del naufragio, 2021)

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar