Publicidad

Cartagena celebra su vigésimo Hay Festival con las voces de Carlos Vives y Salman Rushdie

Cartagena de Indias celebrará entre el jueves y el domingo su vigésimo Hay Festival con numerosas conversaciones literarias y otras actividades culturales que tendrán como principales protagonistas al cantante colombiano Carlos Vives y a los escritores Salman Rushdie y Piedad Bonnett, entre otros.

29 de enero de 2025 - 05:21 p. m.
Cartagena de Indias celebrará entre el jueves y el domingo su vigésimo Hay Festival con numerosas conversaciones literarias y otras actividades culturales que tendrán como principales protagonistas al cantante colombiano Carlos Vives y a los escritores Salman Rushdie y Piedad Bonnett, entre otros. EFE/Ricardo Maldonado Rozo/ARCHIVO
Cartagena de Indias celebrará entre el jueves y el domingo su vigésimo Hay Festival con numerosas conversaciones literarias y otras actividades culturales que tendrán como principales protagonistas al cantante colombiano Carlos Vives y a los escritores Salman Rushdie y Piedad Bonnett, entre otros. EFE/Ricardo Maldonado Rozo/ARCHIVO
Foto: EFE - Ricardo Maldonado Rozo
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

“Hace veinte años que en el Hay Festival Cartagena de Indias exploramos el pasado para comprender el presente y permitirnos imaginar el futuro”, expresó la directora internacional del Hay Festival, Cristina Fuentes.

Agregó que el evento reúne “a las mejores mentes” de esta generación “para conversar sobre el mundo y, al mismo tiempo, promover la pluralidad, la diversidad y el pensamiento crítico, además de celebrar y encontrar esperanza a través de la literatura y las ideas”.

“Que vivan los libros y los espacios para hablar de ellos: desde la primera edición de 2006 hemos programado más de 1.600 eventos en Cartagena para todos los públicos e invitado a más de 2.000 escritores, periodistas y científicos”, expresó Fuentes.

En esta edición, el Hay Festival le pidió a los colombianos que manifestaran cuáles son “las veinte preguntas clave” para esta época y por ello conversará sobre asuntos como democracia, inteligencia artificial, emergencia climática, igualdad, literatura, ciencia o cultura.

Reflexiones y diálogo

La charla inaugural estará a cargo de Vives, que conversará el jueves con el director del diario bogotano El Tiempo, Andrés Mompotes, sobre su carrera musical en el teatro Adolfo Mejía.

El plato fuerte del segundo día lo protagonizará Rushdie, que hablará con el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez sobre ‘Cuchillo’, su más reciente publicación, además de su última novela, ‘Ciudad Victoria’.

El sábado la escritora colombiana Piedad Bonnett presentará ‘La mujer incierta’, un libro autobiográfico, en una conversación con la periodista María Elvira Samper.

Mientras que el domingo el multiinstrumentista y humorista argentino Carlos López Puccio dialogará con el expresidente de la Agencia EFE Alex Grijelmo y con el periodista colombiano Daniel Samper Pizano en ‘Un luthier recuerda a Les Luthiers’.

Otros autores internacionales que participarán en el festival serán el irlandés Colm Tóibín, la española María Dueñas, la argentina María Negroni y el periodista colombiano Jorge Ramos.

Además de literatura internacional, los bloques temáticos de las diferentes citas incluirán literatura colombiana, ciencia, historia y pensamiento, periodismo y no ficción y música.

El Hay Festival of Literature and Arts es un festival literario que nació en Gales en 1988 y que trascendió las fronteras del Reino Unido para organizar ediciones en Colombia, México, España, Perú, Italia y Brasil.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Elvira(36348)02 de febrero de 2025 - 08:16 p. m.
Porqué Carlos Vives? Hay historias que contar un poco inciertas y tristes.
Ramon(78770)29 de enero de 2025 - 06:41 p. m.
Se ve muy nutrido contingente autores de alta trayectoria Felicitaciones!
Jose(65090)29 de enero de 2025 - 06:21 p. m.
Mogotes el subdirector de El Tiempo? Y porque no el director real, Sarmiento Angulo o Sarmiento Gutiérrez.
Marta(11929)29 de enero de 2025 - 06:08 p. m.
¿Charla inaugural de Carlos Vives con Andrés Mompotes? ¿Es en serio? ¿Dialogarán entre risas (las de Vives) de música (la de Vives) y de otros tópicos (los de Vives) desde la ideología de derecha? Carlos, es uno más de los personajes públicos colombianos que me han decepcionado. Seriedad con el Festival.
  • Elvira(36348)02 de febrero de 2025 - 08:17 p. m.
    Exacto, de acuerdo.
  • Elvira(36348)02 de febrero de 2025 - 08:17 p. m.
    Totalmente
  • Jose(65090)29 de enero de 2025 - 06:19 p. m.
    Totalmente de acuerdo con usted....lástima del Festival
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar