Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              30 de junio de 2023 - 04:24 p. m.

                                                                                                                              Edward Hopper, un nombre que hace eco en los corazones del arte

                                                                                                                              Edward Hopper es reconocido como uno de los pintores más influyentes del siglo XX. Hoy en día sigue cautivando al público con su arte enigmático a través de cada pincelada. El curador Jaime Cerón hablará sobre este artista el próximo jueves 6 de julio, a partir de las 5:30 de la tarde. Para asistir a la conferencia es necesario inscribirse previamente.

                                                                                                                              Muchos interrogantes y profunda fascinación rodean la vida y obra del artista estadounidense Edward Hopper. Este nombre aún hace parte de nuestras conversaciones: las pinturas en las que retrató su significado de la soledad y la desolación moderna, como ningún otro pintor lo ha logrado.

                                                                                                                              Paradójicamente, y pese a que gozó de popularidad en vida, Edward Hopper (1882 - 1967) alcanzó una mayor fama después de su muerte. Sus obras de carácter urbano se exhibieron en importantes museos, convirtiéndose en una fuente de inspiración para artistas de diversas disciplinas en todo el mundo, desde pintores y fotógrafos hasta cineastas y músicos. De ahí que su particular estilo se denominó “Realismo americano”.

                                                                                                                              Le recomendamos: Retrospectiva de Stanley Kubrick en la Cinemateca de Bogotá

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En la actualidad, el legado artístico de Edward Hopper sigue vigente, dejando una marca indeleble en el panorama cultural e impactando vidas, especialmente en aquellos que se sumergen en su mundo visual. A través de sus pinturas realistas y evocadoras, que captura la esencia de la vida americana y perdura como una influencia duradera en el arte contemporáneo.

                                                                                                                              Hopper: Una historia de amor americana

                                                                                                                              ¿Pero quién era él? ¿Cómo fue su lucha de ilustrador a pintor notable? A través de entrevistas con expertos, diarios personales y material inédito, la película “Hopper: Una historia de amor americana”, dirigida por el talentoso Phil Grabsky, hace una reflexión profunda sobre la vida americana y la influencia duradera de Edward Hopper en la cultura artística.

                                                                                                                              Edward Hopper, Chop Suey, 1929
                                                                                                                              Foto: Cortesía

                                                                                                                              La cinta profundiza en su arte, su vida, sus relaciones y la enigmática personalidad detrás del pincel, desde sus inicios, pasando por su vida de pareja con su esposa Jo Nivison, quien abandonó su prometedora carrera artística para convertirse en su mánager, hasta su éxito con la crítica y su impacto comercial.

                                                                                                                              Le recomendamos leer: Las mujeres y el jazz local (Reverberaciones)

                                                                                                                              Una combinación de material inédito que nos proporcionará una reflexión profunda sobre la vida americana y la influencia duradera de Edward Hopper en la cultura artística. La película desentrañará la críptica personalidad que se esconde detrás de su pincel, descubriendo cómo sus pinturas revelan verdades ocultas sobre la sociedad y la condición humana.

                                                                                                                              Además, coincidiendo con el documental, el Museo Whitney de Arte Americano presentará una exposición dedicada a la obra de Hopper, desde octubre de 2022 hasta marzo de 2023. Será una oportunidad única para sumergirse en el mundo visual de este maestro del arte americano y apreciar de cerca su legado perdurable.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Sumérjase en la vida y obra de Edward Hopper

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Como preámbulo del documental “Hopper: una historia de amor americana”, que explora la obra del artista pictórico, reconocido y valorado por la crítica del arte a nivel mundial, Cineco Alternativo, marca de Cine Colombia, ofrecerá una conferencia introductoria. Esta charla será parte del ciclo de conversaciones del programa de la temporada 2023 de “Viva el Arte en Nuestros Cines, que se desarrollará desde el 7 de julio hasta el 10 de septiembre. Durante este periodo se proyectarán cinco documentales. (Aquí puede descargar el plegable de la Temporada de arte 2023).

                                                                                                                              Conferencias de introducción, a cargo del curador Jaime Cerón.
                                                                                                                              Foto: Cortesía

                                                                                                                              El próximo 6 de julio, a partir de las 5:30 p.m., el curador Jaime Cerón explorará a profundidad la vida y el legado del misterioso artista, en una conferencia virtual y privada, con el propósito de brindar a los asistentes una experiencia enriquecedora y accesible que les permitirá sumergirse en la vida y obra de Edward Hopper, un nombre que resuena en los corazones de los amantes del arte.

                                                                                                                              Conferencia de introducción, a cargo del curador Jaime Cerón.
                                                                                                                              Foto: Diseñador
                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Cerón, magíster en Historia y Teoría del Arte, ha dedicado su labor a cinco frentes fundamentales: la docencia, la crítica, la curaduría, la investigación teórica y la gestión cultural. Desde 1994 hasta la actualidad, ha mantenido un compromiso constante en cada uno de estos campos, aportando su experiencia y conocimientos de manera simultánea. Su amplio alcance y dedicación en estas áreas demuestran su pasión y compromiso en el mundo del arte y la cultura.

                                                                                                                              Asista a la conferencia virtual vía Zoom, que se desarrollará el jueves 6 de julio, a partir de las 5:30 p.m, y descubra la relevancia indiscutible de la obra de Hopper, una de las más conocidas y apreciadas de Estados Unidos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Por ser suscriptor de El Espectador, podrá asistir totalmente gratis a esta charla. Solo deberá registrarse aquí. Los cupos son limitados. No se pierda esta experiencia enriquecedora y asegure su lugar para la primera conversación de la temporada 2023 de “Viva el Arte en Nuestros Cines”.

                                                                                                                              Muchos interrogantes y profunda fascinación rodean la vida y obra del artista estadounidense Edward Hopper. Este nombre aún hace parte de nuestras conversaciones: las pinturas en las que retrató su significado de la soledad y la desolación moderna, como ningún otro pintor lo ha logrado.

                                                                                                                              Paradójicamente, y pese a que gozó de popularidad en vida, Edward Hopper (1882 - 1967) alcanzó una mayor fama después de su muerte. Sus obras de carácter urbano se exhibieron en importantes museos, convirtiéndose en una fuente de inspiración para artistas de diversas disciplinas en todo el mundo, desde pintores y fotógrafos hasta cineastas y músicos. De ahí que su particular estilo se denominó “Realismo americano”.

                                                                                                                              Le recomendamos: Retrospectiva de Stanley Kubrick en la Cinemateca de Bogotá

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En la actualidad, el legado artístico de Edward Hopper sigue vigente, dejando una marca indeleble en el panorama cultural e impactando vidas, especialmente en aquellos que se sumergen en su mundo visual. A través de sus pinturas realistas y evocadoras, que captura la esencia de la vida americana y perdura como una influencia duradera en el arte contemporáneo.

                                                                                                                              Hopper: Una historia de amor americana

                                                                                                                              ¿Pero quién era él? ¿Cómo fue su lucha de ilustrador a pintor notable? A través de entrevistas con expertos, diarios personales y material inédito, la película “Hopper: Una historia de amor americana”, dirigida por el talentoso Phil Grabsky, hace una reflexión profunda sobre la vida americana y la influencia duradera de Edward Hopper en la cultura artística.

                                                                                                                              Edward Hopper, Chop Suey, 1929
                                                                                                                              Foto: Cortesía

                                                                                                                              La cinta profundiza en su arte, su vida, sus relaciones y la enigmática personalidad detrás del pincel, desde sus inicios, pasando por su vida de pareja con su esposa Jo Nivison, quien abandonó su prometedora carrera artística para convertirse en su mánager, hasta su éxito con la crítica y su impacto comercial.

                                                                                                                              Le recomendamos leer: Las mujeres y el jazz local (Reverberaciones)

                                                                                                                              Una combinación de material inédito que nos proporcionará una reflexión profunda sobre la vida americana y la influencia duradera de Edward Hopper en la cultura artística. La película desentrañará la críptica personalidad que se esconde detrás de su pincel, descubriendo cómo sus pinturas revelan verdades ocultas sobre la sociedad y la condición humana.

                                                                                                                              Además, coincidiendo con el documental, el Museo Whitney de Arte Americano presentará una exposición dedicada a la obra de Hopper, desde octubre de 2022 hasta marzo de 2023. Será una oportunidad única para sumergirse en el mundo visual de este maestro del arte americano y apreciar de cerca su legado perdurable.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Sumérjase en la vida y obra de Edward Hopper

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Como preámbulo del documental “Hopper: una historia de amor americana”, que explora la obra del artista pictórico, reconocido y valorado por la crítica del arte a nivel mundial, Cineco Alternativo, marca de Cine Colombia, ofrecerá una conferencia introductoria. Esta charla será parte del ciclo de conversaciones del programa de la temporada 2023 de “Viva el Arte en Nuestros Cines, que se desarrollará desde el 7 de julio hasta el 10 de septiembre. Durante este periodo se proyectarán cinco documentales. (Aquí puede descargar el plegable de la Temporada de arte 2023).

                                                                                                                              Conferencias de introducción, a cargo del curador Jaime Cerón.
                                                                                                                              Foto: Cortesía

                                                                                                                              El próximo 6 de julio, a partir de las 5:30 p.m., el curador Jaime Cerón explorará a profundidad la vida y el legado del misterioso artista, en una conferencia virtual y privada, con el propósito de brindar a los asistentes una experiencia enriquecedora y accesible que les permitirá sumergirse en la vida y obra de Edward Hopper, un nombre que resuena en los corazones de los amantes del arte.

                                                                                                                              Conferencia de introducción, a cargo del curador Jaime Cerón.
                                                                                                                              Foto: Diseñador
                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Cerón, magíster en Historia y Teoría del Arte, ha dedicado su labor a cinco frentes fundamentales: la docencia, la crítica, la curaduría, la investigación teórica y la gestión cultural. Desde 1994 hasta la actualidad, ha mantenido un compromiso constante en cada uno de estos campos, aportando su experiencia y conocimientos de manera simultánea. Su amplio alcance y dedicación en estas áreas demuestran su pasión y compromiso en el mundo del arte y la cultura.

                                                                                                                              Asista a la conferencia virtual vía Zoom, que se desarrollará el jueves 6 de julio, a partir de las 5:30 p.m, y descubra la relevancia indiscutible de la obra de Hopper, una de las más conocidas y apreciadas de Estados Unidos.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Por ser suscriptor de El Espectador, podrá asistir totalmente gratis a esta charla. Solo deberá registrarse aquí. Los cupos son limitados. No se pierda esta experiencia enriquecedora y asegure su lugar para la primera conversación de la temporada 2023 de “Viva el Arte en Nuestros Cines”.

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar