Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              18 de junio de 2015 - 12:05 a. m.

                                                                                                                              Cuando Ernesto Guevara aún no era el Che

                                                                                                                              El argentino Jorge Denti relatará en el documental "La huella" los viajes que convirtieron al médico Ernesto en el comandante Che Guevara.

                                                                                                                              EFE

                                                                                                                               Walter Salles lo contó desde la ficción en "The Motorcycle Diaries" (2004) y ahora es el argentino Jorge Denti quien relata los viajes que convirtieron al médico Ernesto en el comandante Che Guevara en el documental "La huella", dando voz a sus verdaderos protagonistas: sus compañeros de aventura.

                                                                                                                              Su hermano, Juan Martín Guevara, el amigo de la infancia Carlos Calica Ferrer, con quien partió de Buenos Aires a Bolivia, Lima y Ecuador en su segundo gran viaje latinoamericano (1953-1954), y Alberto Granado, su aliado en aquel primer recorrido de siete meses con la moto "Poderosa" por Argentina, Chile y Perú, aportan los testimonios más valiosos de un filme que se estrenará próximamente en Latinoamérica.

                                                                                                                              Son ellos quienes retratan a un joven idealista recién salido de la facultad, jugador de rugby -a pesar del asma que padecía-, más interesado en la poesía de Neruda que en políticas izquierdistas y con una enorme sed de viaje y conocimiento.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Granado, fallecido en 2011, asegura que el doctor Hugo Pesce, experto en lepra y dirigente del partido comunista de Perú, fue una de las figuras que más le impresionaron. Él les enseñó a tratar a los leprosos en una época en la que vivían totalmente marginados, al tiempo que les introdujo en las teorías marxistas, cuenta.

                                                                                                                              Más de un año después, en Guayaquil, Guevara aún planeaba trabajar en la Standard Oil para ahorrar y poder marcharse a París para especializarse en Alergología, cuenta otro amigo, Óscar Valdovinos, quien finalmente lo vio partir hacia Guatemala.

                                                                                                                              Fue allí donde empezó a adquirir más directamente conciencia anticapitalista, tras las maniobras desestabilizadoras de Estados Unidos sobre el gobierno comunista de Jacobo Arbenz a raíz de una reforma agraria que afectó seriamente los intereses de la compañía norteamericana United Fruit. Y también fue allí donde cogió por primera vez un fusil.

                                                                                                                              Las cartas a su madre y a su tía leídas por una voz en 'off', fotografías y grabaciones de los lugares por los que pasó Ernesto Guevara completan el documental, que se estrena esta semana en España, pocos días después del "supuesto" aniversario de nacimiento del mítico guerrillero.

                                                                                                                              Y es que el 14 de junio es la fecha que figura en el registro, donde lo anotaron como nacimiento precoz, pero algunos investigadores han apuntado que pudo nacer un mes antes y que por razones morales -sus padres se habían casado en diciembre- optaron por ocultarlo.

                                                                                                                              Hasta ese punto pervive el enigma en torno a una de los mayores iconos de los movimientos libertarios contemporáneos, tan ensalzado por unos como denostado por otros.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              "Recuerdo el día en que leí en el periódico que Ernesto había tomado La Habana y me pregunté quién era ese tipo, un argentino tomando La Habana", señala Denti a Efe. "Más de 40 años después -y de un documental-, sigo preguntándomelo", añade.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En realidad Denti, que filmó en primera línea la revolución sandinista y es autor también de los documentales "Petróleo. 100 años de historia" y "Juan Gelman y otras cuestiones", firmó un guión de ficción en la década de los 90 sobre esta etapa del Che Guevara llamado "Un abrazo para todos".

                                                                                                                              "Fue el padre de Ernesto quien me invitó un día a su casa a cenar y me dijo que le gustaría que alguien hiciera una película de Ernesto, no del Che, y me animó a que me metiera en esta historia", recuerda Denti.

                                                                                                                              Aquel primer intento se frustró por falta de apoyo de los institutos de cine argentino y mexicano de la época. "No quiero hablar más de eso porque perdí mi casa, fue una experiencia dura, aunque victoriosa al final porque logré devolver todo el dinero que me habían prestado", recuerda.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En esta segunda ocasión quien lo animó fue el propio Granados, en cuyos relatos escritos se basaron también en parte los "Diarios de motocicleta" de Salles. "Esta fue la última entrevista que dio", afirma Denti.

                                                                                                                              El relato de "La huella" concluye justamente el 25 de noviembre de 1956, cuando desde el puerto mexicano de Tuxpan, junto a otros 80 hombres, el Che Guevara partió hacia Cuba a bordo de un yate llamado Granma.

                                                                                                                               Walter Salles lo contó desde la ficción en "The Motorcycle Diaries" (2004) y ahora es el argentino Jorge Denti quien relata los viajes que convirtieron al médico Ernesto en el comandante Che Guevara en el documental "La huella", dando voz a sus verdaderos protagonistas: sus compañeros de aventura.

                                                                                                                              Su hermano, Juan Martín Guevara, el amigo de la infancia Carlos Calica Ferrer, con quien partió de Buenos Aires a Bolivia, Lima y Ecuador en su segundo gran viaje latinoamericano (1953-1954), y Alberto Granado, su aliado en aquel primer recorrido de siete meses con la moto "Poderosa" por Argentina, Chile y Perú, aportan los testimonios más valiosos de un filme que se estrenará próximamente en Latinoamérica.

                                                                                                                              Son ellos quienes retratan a un joven idealista recién salido de la facultad, jugador de rugby -a pesar del asma que padecía-, más interesado en la poesía de Neruda que en políticas izquierdistas y con una enorme sed de viaje y conocimiento.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Granado, fallecido en 2011, asegura que el doctor Hugo Pesce, experto en lepra y dirigente del partido comunista de Perú, fue una de las figuras que más le impresionaron. Él les enseñó a tratar a los leprosos en una época en la que vivían totalmente marginados, al tiempo que les introdujo en las teorías marxistas, cuenta.

                                                                                                                              Más de un año después, en Guayaquil, Guevara aún planeaba trabajar en la Standard Oil para ahorrar y poder marcharse a París para especializarse en Alergología, cuenta otro amigo, Óscar Valdovinos, quien finalmente lo vio partir hacia Guatemala.

                                                                                                                              Fue allí donde empezó a adquirir más directamente conciencia anticapitalista, tras las maniobras desestabilizadoras de Estados Unidos sobre el gobierno comunista de Jacobo Arbenz a raíz de una reforma agraria que afectó seriamente los intereses de la compañía norteamericana United Fruit. Y también fue allí donde cogió por primera vez un fusil.

                                                                                                                              Las cartas a su madre y a su tía leídas por una voz en 'off', fotografías y grabaciones de los lugares por los que pasó Ernesto Guevara completan el documental, que se estrena esta semana en España, pocos días después del "supuesto" aniversario de nacimiento del mítico guerrillero.

                                                                                                                              Y es que el 14 de junio es la fecha que figura en el registro, donde lo anotaron como nacimiento precoz, pero algunos investigadores han apuntado que pudo nacer un mes antes y que por razones morales -sus padres se habían casado en diciembre- optaron por ocultarlo.

                                                                                                                              Hasta ese punto pervive el enigma en torno a una de los mayores iconos de los movimientos libertarios contemporáneos, tan ensalzado por unos como denostado por otros.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              "Recuerdo el día en que leí en el periódico que Ernesto había tomado La Habana y me pregunté quién era ese tipo, un argentino tomando La Habana", señala Denti a Efe. "Más de 40 años después -y de un documental-, sigo preguntándomelo", añade.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En realidad Denti, que filmó en primera línea la revolución sandinista y es autor también de los documentales "Petróleo. 100 años de historia" y "Juan Gelman y otras cuestiones", firmó un guión de ficción en la década de los 90 sobre esta etapa del Che Guevara llamado "Un abrazo para todos".

                                                                                                                              "Fue el padre de Ernesto quien me invitó un día a su casa a cenar y me dijo que le gustaría que alguien hiciera una película de Ernesto, no del Che, y me animó a que me metiera en esta historia", recuerda Denti.

                                                                                                                              Aquel primer intento se frustró por falta de apoyo de los institutos de cine argentino y mexicano de la época. "No quiero hablar más de eso porque perdí mi casa, fue una experiencia dura, aunque victoriosa al final porque logré devolver todo el dinero que me habían prestado", recuerda.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              En esta segunda ocasión quien lo animó fue el propio Granados, en cuyos relatos escritos se basaron también en parte los "Diarios de motocicleta" de Salles. "Esta fue la última entrevista que dio", afirma Denti.

                                                                                                                              El relato de "La huella" concluye justamente el 25 de noviembre de 1956, cuando desde el puerto mexicano de Tuxpan, junto a otros 80 hombres, el Che Guevara partió hacia Cuba a bordo de un yate llamado Granma.

                                                                                                                              Por EFE

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar