:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/WEUQPLGCOJEXLKLN7TYDFNSFLE.jpg)
Celui qui tombe, un espectáculo acrobático francés que desafía la gravedad y el equilibrio, llega al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá en tres presentaciones, que se realizarán entre el 31 de enero y el 2 de febrero.
La presentación acrobática, creada por el artista Yoann Bourgeois del Centre Chorégraphique National de Grenoble (Francia), es interpretada por tres hombres y tres mujeres que se enfrentan a las leyes de la gravedad y tratan de mantener el equilibrio mientras la plataforma suspendida en la que se encuentran choca, rueda, tambalea y se eleva, todo esto al ritmo de Beethoven y Frank Sinatra.
El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo aseguró en un comunicado que durante la obra "la vida se vuelve ligera y divertida, los personajes vuelven a la infancia y el público se ríe con los seis bailarines acróbatas que con sus cuerpos construyen esta emocionante pieza de teatro".
La "emocionante pieza de teatro físico" mezcla la danza y acrobacia del circo. El escenario, agregó la información, obliga a los artistas a caer en una improvisada y "peligrosa danza de la supervivencia" que hace de este un ambiente desfavorable con el cual los personajes deben combatir para mantener la apariencia de equilibrio.
"A pesar de los rayos y las tormentas, el pequeño grupo toma el control y transforma el piso en un columpio enorme. La vida se vuelve ligera y divertida, los personajes vuelven a la infancia y nos reímos con ellos", enuncia el Teatro Mayor.
Celui qui tombe fue creada por el artista Yoann Bourgeois, quien es acróbata, actor, malabarista y bailarín, además de ser referente del nuevo circo contemporáneo francés. Bourgeois siempre ha estado fascinado por las ideas de ingravidez y la física de la suspensión, por lo cual presenta espectáculos donde mezcla la música, el lenguaje del circo y las técnicas de la danza para exhibir la condición humana.
Conversatorio:
Jueves 31 de enero, 7:00 p.m.
Conferencista Juan Pablo López
Lugar: Sala Múltiple B de la Biblioteca Julio Mario Santo Domingo