Publicidad

Diez años de la muerte del Nobel de Literatura alemán: las pieles de Günter Grass

Fragmento de “Pelando la cebolla”, la autobiografía del autor de “El tambor de hojalata”, editado en Colombia con el sello Debolsillo.

Günter Grass * / Especial para El Espectador
16 de abril de 2025 - 08:00 p. m.
Günter Grass (Danzig, 16 de octubre de 1927-13 de abril de 2015) es autor de "El tambor de hojalata" (Alfaguara, 2009), considerada una de las cumbres de la literatura europea contemporánea, compone junto con Años de perro (Alfaguara, 2013) y El gato y el ratón (Alfaguara, 1999) la célebre «Trilogía de Danzig». En 1999 recibió el Premio Nobel de Literatura y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
Günter Grass (Danzig, 16 de octubre de 1927-13 de abril de 2015) es autor de "El tambor de hojalata" (Alfaguara, 2009), considerada una de las cumbres de la literatura europea contemporánea, compone junto con Años de perro (Alfaguara, 2013) y El gato y el ratón (Alfaguara, 1999) la célebre «Trilogía de Danzig». En 1999 recibió el Premio Nobel de Literatura y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

Las pieles bajo la piel

Lo mismo hoy que hace tiempo, sigue existiendo la tentación de disfrazarse de tercera persona: cuando él tenía unos doce años, pero seguía sentándose con mucho gusto en el regazo de su madre, hubo algo que comenzó y terminó. Sin embargo, ¿puede fecharse con tanta precisión aquello que empezó y acabó? En lo que a mí se refiere, sí.

Mi infancia terminó en un espacio angosto, cuando, donde me criaba, la guerra estalló simultáneamente en varios sitios. Comenzó, inconfundible, con las andanadas de un navío de línea y...

Por Günter Grass * / Especial para El Espectador

Conoce más

Temas recomendados:

 

Marcela Rodríguez L(28067)16 de abril de 2025 - 08:18 p. m.
¡¡¡¡¡Hay que comprar el libro!!!
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar