El Magazín Cultural
Publicidad

La editorial Planeta habla sobre la decisión de no publicar “La costa nostra”

“Tomamos la decisión de no publicar el libro después de tres dictámenes jurídicos que nos ratifican que es un texto con importantes riesgos que, como empresa, decidimos no asumir”, reveló la directora editorial Mariana Marczuk en un comunicado.

13 de julio de 2023 - 01:45 p. m.
Portada del libro "La costra nostra", que iba a ser publicado por la Editorial Planeta.
Portada del libro "La costra nostra", que iba a ser publicado por la Editorial Planeta.
Foto: Cortesía

Tras la inconformidad mostrada por parte de Laura Ardila Arrieta ante la decisión que tomó Planeta de no publicar su libro “La costa nostra”, una investigación periodística sobre el clan Char, tanto ella como el director literario de la editorial, Juan David Correa, se pronunciaron ante lo sucedido.

La autora contó que presentó la propuesta a la editorial para hacer esta investigación desde 2020. " En un documento de cinco páginas, detallé a esa editorial mi idea de contar la historia del clan político más poderoso de Colombia y sus contratistas aliados, y me presenté como la periodista que desde 2015 viene cubriendo desde terreno sus movidas”, declaró agregando que Planeta nunca había mostrado ningún “temor” por algún tipo de demanda hasta que el libro ya estaba listo para imprimir.

Ante el revuelo por la renuncia de Correa a su cargo como consecuencia de lo ocurrido con Ardila, la editorial no se había pronunciado al respecto hasta este jueves, donde a través de un comunicado su directora editorial Mariana Marczuk dio su versión. “Tomamos la decisión de no publicar el libro después de tres dictámenes jurídicos que nos ratifican que es un texto con importantes riesgos que, como empresa, decidimos no asumir”, afirmó, aclarando que la copia del manuscrito entregado por Laura Ardila vía correo ya le fue devuelto.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

“Como ustedes saben, el acervo editorial que hemos construido es la suma del esfuerzo, compromiso y trabajo de un amplio grupo de profesionales, entre nos que se encontraba Juan David Correa, quien decidió renunciar”, aclaró Marczuk en el mismo comunicado. La reacciones en redes sociales ante la respuesta de la editorial no se hicieron esperar, argumentando la indignación hacia la censura de este libro.

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Alvaro(63032)13 Jul 2023 - 10:09 p. m.
Ahora a publicarlo digitalmente. Y de paso que Netflix haga la serie.
Pelagato(41805)13 Jul 2023 - 8:11 p. m.
Editorial planeta: "Los Char nos dieron miedito"
MARIO(jjdxw)13 Jul 2023 - 10:07 p. m.
Con algo tan simple como agregar en la contraportada que Planeta no es responsable de lo escrito por autora se habría solucionado todo. Les falta audacia y valor, frente a los todopoderosos y cínicos bandidos
OPINION(76384)13 Jul 2023 - 9:58 p. m.
Es impresionante como estos "Españoletes" le tienen miedo al poder de los Char, como siempre se aliaron con el mas poderoso y su brazo armado de amedrantamiento...." si lo publicas te rompo la cara.........." afortunadamente se vendera muco mas de lo previsto y conoceremos a un mas de la podredumbre clase social dominante colombiana. Se dedicaran mejor a publicar novelas y cuentos chimbos.
samuel(77552)13 Jul 2023 - 9:56 p. m.
Hasta aquí llegó Planeta....
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar