Publicidad

Elogio a Eduardo Galeano

Este 13 de abril se cumplen 10 años de la muerte del escritor uruguayo. Recordamos parte de su vida y obra.

Andrés Osorio Guillott
13 de abril de 2025 - 05:34 p. m.
Fotografía de archivo del 14 de septiembre de 2011 del escritor uruguayo Eduardo Galeano durante la ceremonia de entrega de premios literarios y de defensa de los derechos humanos instaurados en nombre del escritor Mario Benedetti, en Montevideo (Uruguay).
Fotografía de archivo del 14 de septiembre de 2011 del escritor uruguayo Eduardo Galeano durante la ceremonia de entrega de premios literarios y de defensa de los derechos humanos instaurados en nombre del escritor Mario Benedetti, en Montevideo (Uruguay).
Foto: EFE - Iván Franco

El mundo parece extraviarse siempre un poco más cuando parten quienes intentaron a lo largo de sus vidas narrarlo y comprenderlo. América Latina todavía tiene narradores que la describen y la mantienen viva en medio de sus luces y de sus sombras (afortunadamente), pero sin entrar aquí en una cuestión de gustos y juicios, el tiempo mismo parece recordarnos cada tanto que extrañamos más a unos que a otros, y entre los más, está Eduardo Galeano.

Fue por Las venas abiertas de América Latina, quizá, que Eduardo Galeano fue fijado en la...

Conoce más

Temas recomendados:

 

Ana Rico de Alonso(88564)14 de abril de 2025 - 09:09 a. m.
Duele que se vayan los buenos, escritor sin cortapisas, sabio en sus reflexiones, maestro de la narrativa y un ser humano a carta cabal. Leí muchos de sus libros, descubriéndolo en "Las venas abiertas de América Latina", que es hoy más que nunca un profundo análisis de la expoliación de nuestro continente. Sentidas condolencias a los hermanos/as uruguayos. Su legado perdurará.
Javier(qfigf)14 de abril de 2025 - 02:43 a. m.
Como no recordar a este célebre escritor que en mi caso abrió una puerta a la rebeldía hacia la injusticia en general, a la pobreza extrema de unos causada por la ambición sin medida de otros. Hasta siempre Eduardo Galeano
Sergio Alfredo CIFUENTES(27010)14 de abril de 2025 - 02:36 a. m.
Memorias del Fuego, la hermosa trilogia de cuentos con los que Eduardo Galeano nos da un recorrido por pequeñas historías algunas conocidas otras no tanto pero que nos permiten identificarnos como latinoamericanos con un origen y camino común con los mismos problemas y retos
Nicolhaz(35350)13 de abril de 2025 - 11:49 p. m.
Eduardo Galeano, el mejor cronista. Siempre, siempre lo tendremos presente. Jamás habrá elogio suficiente para la magnitud de su obra. Gracias eternas y Totales.
David Valencia Cuellar(0vhxw)13 de abril de 2025 - 11:08 p. m.
Imborrable GALEANO.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar