Publicidad

El concurso de novela negra de la Universidad Andrés Bello abrirá su convocatoria

La institución chilena abre la convocatoria del primer concurso internacional de novela negra, “Puerto Negro”. A partir del 1ero de julio y hasta el 20 de agosto se recibirán trabajos de diferentes partes del mundo en español.

30 de junio de 2022 - 12:00 a. m.
Quería escribir un libro que saliera solamente de mi imaginación, con el que no me haría falta investigar, ni conversar, ni leer otros libros o tener referentes.
Quería escribir un libro que saliera solamente de mi imaginación, con el que no me haría falta investigar, ni conversar, ni leer otros libros o tener referentes.
Foto: Pixabay
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La Universidad Andrés Bello en Chile abrirá este viernes la convocatoria para el primer concurso internacional de novela negra, Puerto Negro, con el objetivo de abrir espacios para nuevos autores con obras originales e inéditas en español. A partir del 1ero de julio y hasta el 20 de agosto se recibirán los trabajos de diferentes países.

El jurado está compuesto por los escritores argentinos María Inés Krimer y Carlos Salem, y el autor chileno Ramón Díaz Eterovic, quienes han escrito novelas en este género. El concurso surge por “un profundo afán e interés de fomentar la escritura y la lectura, especialmente entre los jóvenes”, afirmó el director de Extensión Cultural UNAB y miembro del comité organizador, Felipe Karadima Skarmeta.

Si le interesa seguir leyendo sobre El Magazín Cultural, puede ingresar aquí 🎭🎨🎻📚📖

Quien resulte ganador del concurso recibirá un premio monetario y podrá publicar su obra en España con el sello editorial Real Noir y en Chile con la editorial Puerto de Escape. El premio se entregará durante la Feria Puerto Negro en la región de Valparaíso en octubre. “Con este concurso nos hacemos eco de una corriente que tiene un buen momento en Chile. Desde los 80′ y hasta hoy en día, Ramón Díaz Eterovic es precisamente el principal representante de la novela policial en el país, por lo que es un miembro destacado del jurado, dada su experiencia en esta área”, afirmó en un comunicado de prensa Luis Valenzuela, miembro del comité organizador y director de la Licenciatura en Literatura UNAB.

Le recomendamos: Prohibición de libros en ruso divide a libreros y lectores ucranianos

Entre las bases del concurso, la página oficial resalta que: “Podrán participar escritores chileno/as o extranjero/as con una sola obra en castellano, rigurosamente original e inédita perteneciente al género de novela policial o novela negra. Un requisito indispensable es que la novela no esté presentada a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades”. Los trabajos postulados deberán ser inscritos en la página de la UNAB y tener una extensión mínima de 200 páginas y máximo de 300 páginas.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar