/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/MP3AH2F7RBCNBHP4PBQWVGGGTI.png)
Las tranquilas aguas del mar Caribe en la isla de Granada esconden un tesoro anclado a la arena que cubre el lecho marino. Más de 65 esculturas que retratan a hombres, mujeres y niños yacen cubiertas de corales, esponjas, erizos de mar y otras criaturas marinas, creando la escena del primer parque subacuático del mundo. Las figuras fabricadas con un cemento ecológico son obras del escultor británico Jason deCaires Taylor y adornan el desolado paisaje de la Bahía de Molinere desde el 2006, cuando inició la construcción del parque que ahora National Geographic catalogó como ‘Maravilla del Mundo’.
Sobre la arena hay 26 figuras, esculturas de tamaño real moldeadas a la imagen de niños de la isla, tomados de la mano y formando un círculo. Esta obra de Taylor lleva el nombre de ‘Vissicitudes’ y a 15 años de su instalación los cuerpos están cubiertos de algas, corales, esponjas y animales marinos hicieron de esta obra su hogar llenándola de color. En una entrevista el artista mencionó que “la escultura propone crecimiento, oportunidad y transformación natural. Muestra cómo el tiempo y el ambiente tienen un impacto sobe el cuerpo físico y lo forman”. En 2004 y 2005 los arrecifes de coral de la Bahía sufrieron daños considerables por el paso de los huracanes Iván y Emily, las esculturas fueron hechas en concreto de pH neutro y acero inoxidable.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/cbd990b0-6663-4da1-8372-452319ccbb59.png)