El Magazín Cultural

Publicidad
26 Feb 2022 - 2:00 a. m.

El delfinazgo colombiano (La cultura de la democracia)

Los próximos comicios en Colombia abren un debate que es de vieja data en el país: los delfines en la política. Esta figura, que representa la herencia del poder entre miembros de algunas de las familias que lo han ostentado, despierta preguntas sobre la política colombiana.
Los delfines, término que se usaba en Francia para denominar al hijo del rey que era el legítimo heredero del trono, es como se les conoce a estos descendientes que heredaron el poder político en Colombia.  / Getty Images
Los delfines, término que se usaba en Francia para denominar al hijo del rey que era el legítimo heredero del trono, es como se les conoce a estos descendientes que heredaron el poder político en Colombia. / Getty Images
Foto: Getty Images
Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Cordillerano(64187)26 Feb 2022 - 5:04 p. m.
El clan de los Galán- Pachón en: https://razonpublica.com/el-clan-de-los-galan-pachon/
Rivas(7913)27 Feb 2022 - 4:20 a. m.
Delfines son los hijos, o los nietos, de quienes fueron presidentes, no los de los que no lo fueron. Por tanto, Miguel Uribe Turbay y Enrique Gómez lo son, pero los Galán, o Rodrigo Lara, no.
Edgar(22146)26 Feb 2022 - 3:45 p. m.
Hijo de hampon hereda sus rayas. Los mismos con las mismas. Chupadores eternos de la teta del estado. Cinco frases rimbombantes, cinco obviedades y son serios aspirantes a regir los destinos de este narco estado. Las mismas tejas, los mismos tamales, el mismo ron y unos 10 mil pesos la diferencia de mas por voto. VERGUENZA
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar