El Magazín Cultural
Publicidad

El Espectador en la Filbo: otras formas de educar, Fabio Rubiano y la literatura

Este martes 2 de mayo se termina la versión 35 de la Feria Internacional de Libro de Bogotá. El Espectador ofrecerá dos conversaciones: nuevas formas de educar y una grabación en vivo del pódcast de literatura de este periódico con Fabio Rubiano.

02 de mayo de 2023 - 02:18 p. m.
Fabio Rubiano estará hablando sobre su vida a través de la literatura en el stand de El Espectador en Corferias.
Fabio Rubiano estará hablando sobre su vida a través de la literatura en el stand de El Espectador en Corferias.

El último día de la versión 35 de la Feria del Libro de Bogotá también tendrá una programación de conversaciones en el stand de este medio de comunicación en Corferias, que ha ofrecido una serie de reflexiones no solamente sobre literatura o las artes o el grueso de la industria editorial, sino también sobre los distintos temas que se cubren en las secciones de El Espectador: ciencia, política, negocios, deportes, etc.

Este 2 de mayo, el cierre quedó a cargo de dos conversaciones: “Imaginando otras formas de educar” y una grabación en vivo del pódcast de literatura “El refugio de los tocados”.

Le sugerimos ver una de las charlas que ya se realizaron en el stand periódico El Espectador: Las nuevas estructuras de narrativa en Extrañas por Guillermo Arriaga

La primera conversación se realizará a las 5 de la tarde y se reflexionará sobre cómo, a través de experiencias educativas innovadoras, han sido alcanzados más de medio millón de estudiantes y cinco mil docentes de distintas regiones de Colombia. En la charla participarán Emanuel Neisa, politólogo, periodista y director de Click Clack; Fredy González, sociólogo, investigador y consultor de educación, y David Molina, periodista de Noticias Caracol y generador de contenidos.

Por otra parte, el director del Teatro Petra, Fabio Rubiano, será el invitado a la grabación en vivo de “El refugio de los tocados”, el pódcast de literatura de El Espectador, que ya tiene una primera temporada. En este espacio y como es costumbre, la periodista Laura Camila Arévalo Domínguez, entablará una conversación con el dramaturgo basada en la lectura “Las brujas de Salem”, del escritor Arthur Miller.

Podría interesarle leer más contenido sobre la Feria del Libro de Bogotá: “232 días”: lo que no se puede cambiar

En estos capítulos la dinámica siempre es igual: los invitados eligen una obra literaria que los haya conmovido y de allí se desprende una charla en la que, además de descubrir el contenido, se conoce al invitado a través de sus gustos literarios. Resultan siendo conversaciones que dan luces sobre las vidas de los personajes que se tienen en cuenta para este pódcast.

Estas charlas se realizarán en el pabellón 17 stand 1409.

Si le interesa seguir leyendo sobre El Magazín Cultural, puede ingresar aquí 🎭🎨🎻📚📖

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar