Publicidad

La revolución de los románticos (I)

El romanticismo, surgido de varios movimientos y de una profunda liberación del arte y la humanidad, comenzó a gestarse hace 250 años, con la declaración de independencia de Estados Unidos y la Revolución francesa, y después, por la obra de personajes como Johann Gottlieb Fitche, Goethe, Stendhal, Berlioz, Beethoven y Pushkin, entre tantos otros.

Fernando Araújo Vélez
11 de enero de 2025 - 02:00 p. m.
“El beso”, de Francesco Hayez, exponente del romanticismo.
“El beso”, de Francesco Hayez, exponente del romanticismo.
Foto: Wikimedia commons

En tiempos de sangrientas revoluciones, ejecuciones públicas, persecuciones, esperanzas y frustraciones, unos personajes de finales del siglo XVIII y otros de comienzos del XIX comenzaron a formar una infinita revolución introspectiva que transformó la manera de ser y entender la vida para siempre. Con los años, los académicos los llamaron “románticos”, pero no porque el movimiento fuera producto de algún tipo de amor, sino porque provenía de Roma, romano, y posteriormente, de los textos de caballería que se escribían en romance, una...

Fernando Araújo Vélez

Por Fernando Araújo Vélez

De su paso por los diarios “La Prensa” y “El Tiempo”, El Espectador, del cual fue editor de Cultura y de El Magazín, y las revistas “Cromos” y “Calle 22”, aprendió a observar y a comprender lo que significan las letras para una sociedad y a inventar una forma distinta de difundirlas.fernando.araujo.velez@gmail.com

Temas recomendados:

 

Francisco(82596)11 de enero de 2025 - 05:19 p. m.
En la literatura es sobre todo la expresión del ansia de libertad frente a los modelos clásicos del neoclasicismo. Si bien la forma es seguida en muchos casos por los escritores románticos, el fondo es una rebeldía contra el arte como imitación y busca la expresión personal de cada artista. Este cobra conciencia de su poder creador y de su influencia en la sociedad a la que al mismo tiempo expresa. La naturaleza, que había servido como fondo decorativo pasa a ser un verdadero personaje .
pacapiov@gmail.com(32087)11 de enero de 2025 - 04:02 p. m.
Mil gracias. Este tipo de columnas justifican la suscripción.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar