Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                30 de abril de 2024 - 02:50 p. m.

                                                                                                                                Pablo, apóstol de los ateos y los oprimidos

                                                                                                                                Ole Jakob Løland cuenta en esta entrevista sobre su libro El apóstol de los ateos, explora la influencia de Pablo en movimientos emancipatorios y la filosofía contemporánea, incluyendo interpretaciones de figuras como Nietzsche y Agamben.

                                                                                                                                Tomás Molina

                                                                                                                                Ole Jakob Løland ha dedicado una parte de su investigación al viraje filosófico hacia Pablo de Tarso.
                                                                                                                                Foto: editorial trotta

                                                                                                                                Los desheredados, los oprimidos, los que siquiera han contado como seres humanos, son los elegidos por Dios. Esta idea, que puede parecer la de un teólogo de izquierda contemporáneo, es en realidad una de las más importantes que introduce el apóstol Pablo. Lo anterior nos lo explica el Ph.D. en teología Jakob Løland en su último libro, El apóstol de los ateos (Trotta, 2023).

                                                                                                                                Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                                Ole Jakob Løland ha dedicado una parte de su investigación al viraje filosófico hacia Pablo de Tarso.
                                                                                                                                Foto: editorial trotta

                                                                                                                                Los desheredados, los oprimidos, los que siquiera han contado como seres humanos, son los elegidos por Dios. Esta idea, que puede parecer la de un teólogo de izquierda contemporáneo, es en realidad una de las más importantes que introduce el apóstol Pablo. Lo anterior nos lo explica el Ph.D. en teología Jakob Løland en su último libro, El apóstol de los ateos (Trotta, 2023).

                                                                                                                                La idea de Pablo ha sido esencial para la emancipación de incontables grupos, entre los cuales se cuentan las mujeres, los esclavos y los obreros, al menos en algunos países y contextos. Al mismo tiempo, filósofos ateos como Badiou y Žižek, sin tener fe alguna, sin ser creyentes en el cristianismo, rescatan el universalismo del apóstol y lo usan en sus proyectos filosóficos de izquierda.

                                                                                                                                En la siguiente entrevista, el teólogo Jakob Løland explica la relevancia contemporánea de Pablo como apóstol de los ateos y los oprimidos, considerando las resistencias y apropiaciones de su legado.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El cristianismo ya no es la fuerza dominante de antes, ¿por qué es relevante el apóstol Pablo hoy?

                                                                                                                                Es verdad que el cristianismo no es lo que era antes, pero sigue siendo la religión con más creyentes, o más bien seguidores, en el mundo. Además, Pablo es el primer ideólogo de la fe en Jesucristo de la Historia. Es autor de los textos más antiguos entre los primeros creyentes en el poder salvífico de Jesús de Nazaret. Se trata de una figura histórica fundamental para entender de dónde vienen nuestras comunidades, culturas, normas y mentalidades cristianas y religiosas.

                                                                                                                                Hoy en día, Pablo ha inspirado a intelectuales ateos a repensar sus filosofías, en particular a reformular su universalismo y reevaluar el psicoanálisis. Obviamente, el antiguo apóstol sigue teniendo relevancia cultural como fuente fundamental de la legitimación de acciones, opiniones y prácticas para las iglesias cristianas, ya que es autor de una parte sustancial del Nuevo Testamento.

                                                                                                                                Nietzsche es uno de los filósofos que más destaca entre los que han leído a Pablo en los últimos dos siglos. El filósofo alemán considera que Pablo pone al mundo antiguo sobre su cabeza: los fuertes dejan de ser los elegidos por Dios, mientras los débiles pasan a ser exaltados, lo cual era inaudito en la Antigüedad. ¿Pero por qué es tan importante su lectura del apóstol hoy?

                                                                                                                                Nietzsche ve en San Pablo a un rival poderoso. Piensa que si él puede superar a Pablo también podrá abrir una nueva época de la cultura europea. En mi libro, subrayo la recepción de Pablo en el pensamiento del alemán, porque parece muchas veces que la lectura que Nietzsche de Pablo es aceptada acríticamente. Pero la filosofía no solamente debe ser crítica con la religión, también debe manifestar una actitud crítica frente a sus pensadores principales. La lectura que hace Nietzsche de Pablo es interesante, aunque su rabia no siempre resulte en lecturas precisas de las cartas del apóstol. No obstante, algunas de las interpretaciones que hace Nietzsche son muy valiosas, como por ejemplo cuando acusó a Pablo de defender a los oprimidos.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                El pensador Jacob Taubes estaba de acuerdo con Nietzsche cuando este decía que Pablo defendía a los oprimidos. Sin embargo, también explica que dicha parte del pensamiento paulino fue neutralizada por la Iglesia después del gobierno del emperador Constantino.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                ¿Qué tan lejos va esa neutralización en términos históricos concretos? ¿No puso la Iglesia medieval un énfasis en los débiles, los excluidos y los enfermos? ¿No jugó la herencia paulina un papel crucial en los movimientos abolicionistas de la esclavitud en el mundo moderno?

                                                                                                                                Linda y gran pregunta. Taubes, con su estilo provocador, exagera. La historia de las comunidades cristianas es mucho más compleja y permite reconocer la reducción de Taubes. Sí: muchos actores en la Iglesia medieval pusieron un énfasis en los marginados.

                                                                                                                                Uno de los discípulos de la lectura paulina de Taubes (el filósofo Giorgio Agamben) reconoce la radicalidad en favor de los excluidos en una figura medieval como Francisco de Asís, para dar un ejemplo.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Y es verdad que Pablo fue usado para abolir la esclavitud, y que ciertos textos suyos fueron decisivos en este proceso. Un texto muy central fue Gálatas 3:28. En mi país, Noruega, textos paulinos fueron usados para reclamar los derechos de las mujeres en el siglo diecinueve, así que en varios puntos y contextos específicos de la historia concreta, Pablo tuvo un papel emancipador.

                                                                                                                                Además, hoy creo que el reconocimiento de los derechos de las minorías sexuales y las comunidades de LGBT+ pasa por Pablo. La mayoría de las iglesias que han dado un paso más para reconocer la homosexualidad como un don divino, igual a la heterosexualidad, han revalorizado ciertos pasajes de las cartas de Pablo, como por ejemplo Romanos 1:27.

                                                                                                                                Se ha percibido a Pablo como un obstáculo para los derechos de los LGBT+, pero podríamos también decir que es cuestión de un conflicto de interpretaciones.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El mensaje de Pablo a favor de los oprimidos es muy importante para diversos grupos excluidos. ¿Cómo podemos recuperarlo? ¿Es posible recuperarlo dentro de la misma Iglesia católica?

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Se tiene que comenzar con reconocer el potencial liberador en el pensamiento paulino. Yo propongo leer a Pablo como inspiración de una revalorización de la ley, porque a veces los movimientos igualitarios son los que más son conscientes en nuestras sociedades de los abusos de las leyes y el poder tiránico que está detrás de ellos. Se puede, y de repente se debe, leer a Pablo como inspiración de una búsqueda de una justicia transcendente, una justicia que ha de venir en favor de los más vulnerables de la Tierra.

                                                                                                                                El mensaje paulino que privilegia a los oprimidos parece entrar en conflicto con pensadores reaccionarios cristianos que, a pesar de todo, siguen defendiendo el dominio de los amos sobre los esclavos, de los nobles sobre los plebeyos. ¿Cómo ha sido interpretado Pablo desde el bando reaccionario cristiano?

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Hoy yo diría que a veces el bando reaccionario cristiano interpreta Pablo como legitimación de su nuevo activismo político. En 2018, cuando Jair Bolsonaro ganó las elecciones presidenciales en Brasil, uno de los ideólogos de la nueva corriente evangélico-reaccionaria que se casó con el bolsonarismo, legitimó su modo de ver la ascensión política de Bolsonaro con Pablo.

                                                                                                                                El pastor pentecostal Silas Malafaia recibió a Bolsonaro en su templo como si el primero fuera un arzobispo medieval dispuesto a coronar el rey. El pastor declaró que Bolsonaro había sido elegido por Dios para gobernar Brasil, y lo hizo con referencias vagas e imprecisas a la Primera Carta a los Corintios, escrito de Pablo, con una idea muy potente de elección divina. Eso muestra que el apóstol puede servir a intereses ideológicamente opuestos.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                En otras palabras, Pablo no es solamente la figura principal para renovar el universalismo basado en la lucha de clases de la izquierda política, proyectada por Alain Badiou y Slavoj Žižek. El apóstol es también sumamente relevante como factor en el nuevo poder religioso de la derecha cristiana en América Latina. Puede ser usado con objetivos bien distintos.

                                                                                                                                En las conclusiones del libro establece usted una conexión entre el psicoanálisis y el pecado original. Ciertamente, hay puntos en común, y ya en Agustín, la figura más importante en la doctrina del pecado original, uno reconoce problemas que aparecen en Freud. Por ejemplo, que no somos dueños de nosotros mismos y menos en asuntos sexuales. ¿Podría explicarnos el puente que establece entre una cosa y la otra?

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Agustín interpretaba a Pablo como un hombre con una capacidad extraordinaria para ver, entender la conciencia de culpa y el interior pecaminoso del ser humano. Freud también percibe a Pablo como alguien que entendía la conciencia de culpa de forma asombrosa, como superación del judaísmo.

                                                                                                                                Freud estaba fascinado con la idea cristiana de un pecado original, pero en Pablo descubre otro aspecto que le parece atractivo: Pablo está dispuesto a admitir el pecado y confesar para expiar el pecado. Entonces, tanto en Pablo como en Freud, hay una búsqueda de una terapia para el ser humano que pasa por reconocer las verdades de uno mismo a pesar de que revelan lo peor de nosotros mismos.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Pablo y Freud son muy distintos, pero ambas terapias se basan en esta introspección sin límites – una introspección que pone en cuestión la ley – las normas del mundo en que vivía Pablo y las normas de la sociedad moderna de Freud.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Alain Badiou y Slavoj Žižek establecen la relación entre Pablo y el psicoanálisis a través de sus diferentes y fascinantes lecturas del capítulo 7 de la Carta a los Romanos – inspirado por la afirmación de Jacques Lacan de que la relación entre la Cosa (concepto lacaniano) y la Ley no puede ser mejor expresada que en las formulaciones paulinas. En otras palabras, Pablo describe realidades detectadas en el psicoanálisis moderno. El apóstol prefigura el pensamiento psicoanalítico. El “yo” que habla en este capítulo paulino tiene una personalidad dividida que a menudo se encuentra en los divanes psicoanalíticos.

                                                                                                                                Por Tomás Molina

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar