Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                12 de abril de 2024 - 07:47 a. m.

                                                                                                                                Descubrimiento en Pompeya de frescos inspirados en la guerra de Troya

                                                                                                                                Los frescos descubiertos inspirados en la guerra de Troya adornan una sala de banquetes en un yacimiento arqueológico situado cerca de Nápoles, en el sur de Italia.

                                                                                                                                Las excavaciones que se están realizando en el área arqueológica de Pompeya (sur de Italia).
                                                                                                                                Foto: Ministerio de la Cultura de Italia/Parque Arqueológico de Pompeya - Ministerio de la Cultura de Italia/Parque Arqueológico de Pompeya

                                                                                                                                El descubrimiento de los frescos se hizo en una habitación de grandes dimensiones (15m x 6m) que presenta refinadas decoraciones de temas mitológicos, en paredes de fondo negro y mosaicos, que atestiguan sobre el modo de vida lujoso reinante en la ciudad antigua, enterrada bajo las cenizas en el año 79 d.C. por la erupción del Volcán Vesubio.

                                                                                                                                El tema dominante del ciclo de frescos es el heroísmo, a través de representaciones de parejas de héroes y deidades protagonistas de la guerra de Troya. Además, en estas pinturas, entre los personajes representados figuran Paris y Helena, el príncipe troyano que secuestró a la mujer del rey de Esparta Menelao, lo que desató la guerra de Troya. Se puede observar también a Casandra, hermana de Paris, y al dios Apolo, del que recibe el don de ver el futuro aunque sus predicciones nunca fuesen creídas, ni siquiera por su familia.

                                                                                                                                “La presencia frecuente de figuras mitológicas sobre los frescos en las habitaciones de recepción de las casas romanas tenía precisamente la función social de entretener a los invitados y comensales, proporcionando temas de conversación y reflexión sobre el sentido de la existencia”, explicó la dirección de Pompeya.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Las paredes estaban pintadas de negro para evitar que se vieran las huellas de humo de las lámparas de aceite. En esta sala, “se reunían para banquetes después de la puesta del sol. La luz de las lamparillas daba la impresión de que las imágenes pintadas se movían, sobre todo después de algunas copas de buen vino”, señaló el director de Pompeya, el italo-alemán Gabriel Zuchtriegel.

                                                                                                                                Pompeya “nunca termina de sorprendernos porque cada vez que cavamos encontramos algo bello y significativo”, agregó por su parte el ministro de Cultura de Italia Gennaro Sangiuliano.

                                                                                                                                La ceniza volcánica escupida hace 2.000 años por el Vesubio se sedimentó en la mayoría de las viviendas de Pompeya, lo que permitió preservarlas casi íntegramente, al igual que muchos de los cuerpos de los 3.000 muertos que causó la catástrofe. Catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Pompeya, el segundo sitio turístico más visitado de Italia después del Coliseo de Roma, ocupa una superficie total de unas 22 hectáreas, de las cuales un tercio está aún enterrado bajo las cenizas.

                                                                                                                                Las excavaciones que se están realizando en el área arqueológica de Pompeya (sur de Italia).
                                                                                                                                Foto: Ministerio de la Cultura de Italia/Parque Arqueológico de Pompeya - Ministerio de la Cultura de Italia/Parque Arqueológico de Pompeya

                                                                                                                                El descubrimiento de los frescos se hizo en una habitación de grandes dimensiones (15m x 6m) que presenta refinadas decoraciones de temas mitológicos, en paredes de fondo negro y mosaicos, que atestiguan sobre el modo de vida lujoso reinante en la ciudad antigua, enterrada bajo las cenizas en el año 79 d.C. por la erupción del Volcán Vesubio.

                                                                                                                                El tema dominante del ciclo de frescos es el heroísmo, a través de representaciones de parejas de héroes y deidades protagonistas de la guerra de Troya. Además, en estas pinturas, entre los personajes representados figuran Paris y Helena, el príncipe troyano que secuestró a la mujer del rey de Esparta Menelao, lo que desató la guerra de Troya. Se puede observar también a Casandra, hermana de Paris, y al dios Apolo, del que recibe el don de ver el futuro aunque sus predicciones nunca fuesen creídas, ni siquiera por su familia.

                                                                                                                                “La presencia frecuente de figuras mitológicas sobre los frescos en las habitaciones de recepción de las casas romanas tenía precisamente la función social de entretener a los invitados y comensales, proporcionando temas de conversación y reflexión sobre el sentido de la existencia”, explicó la dirección de Pompeya.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Las paredes estaban pintadas de negro para evitar que se vieran las huellas de humo de las lámparas de aceite. En esta sala, “se reunían para banquetes después de la puesta del sol. La luz de las lamparillas daba la impresión de que las imágenes pintadas se movían, sobre todo después de algunas copas de buen vino”, señaló el director de Pompeya, el italo-alemán Gabriel Zuchtriegel.

                                                                                                                                Pompeya “nunca termina de sorprendernos porque cada vez que cavamos encontramos algo bello y significativo”, agregó por su parte el ministro de Cultura de Italia Gennaro Sangiuliano.

                                                                                                                                La ceniza volcánica escupida hace 2.000 años por el Vesubio se sedimentó en la mayoría de las viviendas de Pompeya, lo que permitió preservarlas casi íntegramente, al igual que muchos de los cuerpos de los 3.000 muertos que causó la catástrofe. Catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Pompeya, el segundo sitio turístico más visitado de Italia después del Coliseo de Roma, ocupa una superficie total de unas 22 hectáreas, de las cuales un tercio está aún enterrado bajo las cenizas.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar