El Magazín Cultural
Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Escribir y pintar: libros ilustrados

El próximo 18 de abril se inaugura la Feria del libro de Bogotá 2023. A propósito de este evento, hablamos sobre la relación entre la escritura y la ilustración: la oferta de estas obras crece y sus temáticas o enfoques van más allá del universo infantil.

Sandra Ladrón de Guevara Güete
16 de abril de 2023 - 04:47 p. m.
“Este (quien ilustra) no debería sentirse supeditado al texto, sino encontrar formas de aportarle a la narración con sus ideas gráficas: Al final, de eso es lo que se trata un libro álbum: un texto y unas imágenes que se complementan”, dijo Manuela Correa, ilustradora de Tragaluz Editores, sobre el tema.
“Este (quien ilustra) no debería sentirse supeditado al texto, sino encontrar formas de aportarle a la narración con sus ideas gráficas: Al final, de eso es lo que se trata un libro álbum: un texto y unas imágenes que se complementan”, dijo Manuela Correa, ilustradora de Tragaluz Editores, sobre el tema.
Foto: Pixabay

Escribir y pintar, ejercicios de lo gráfico y de la lectura, han tenido esa relación de hermanos entre la confluencia, la soledad y el diálogo. Desde las iluminaciones en los libros medievales, pasando por Paul Gustave Doré, quien se podría decir que fue un precursor en la ilustración de libros, las imágenes han acompañado a la escritura desde hace mucho tiempo. En los libros ilustrados producidos en las propuestas editoriales contemporáneas se encuentran escritura e ilustración para contar historias de las más diversas naturalezas.

Por Sandra Ladrón de Guevara Güete

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar