/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/64OYBWNLPRALZJ662Y7DN56H5E.jpg)
El grupo de Patrimonio Histórico de la Policía de la región de Valencia ha intervenido las tres pinturas de forma cautelar. Según la investigación policial, son propiedad de un coleccionista no especialista en arte de la provincia de Toledo (centro), que había iniciado la venta de sus fondos como si fueran originales, con la colaboración de marchantes a cambio de un diez por ciento del precio.
Las autoridades valencianas informaron este domingo que el cuadro de Modigliani iba acompañado de documentos de autenticidad presuntamente falsificados con la intención de comercializarlo en Suiza, México y Alemania por un valor de 8.500 millones de euros.
Lo invitamos a leer Goethe, sus tribulaciones y su obra (IV)
El Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e Investigación ha determinado que no se trata de una obra original de Modigliani, sino que se ha copiado el estilo y temática, con firma apócrifa.
El atribuido a El Greco se intentaba vender por 2,5 millones de euros y el otro estaba a la venta por 1,5 millones. También contaban con documentación falsa para acreditar su originalidad y favorecer la venta.
En este caso, expertos del Museo Sefardí de Toledo y del Museo Nacional del Prado (Madrid) han emitido los informes técnicos que demuestran que se trata de obras falsificadas.