El Magazín Cultural
Publicidad

Juan Gabriel Vásquez y Héctor Abad ingresan a la Academia Colombiana de la Lengua

Los novelistas William Ospina y Juan Esteban Constaín también se convirtieron en miembros, además de tres mujeres lingüistas: Myriam Constanza Moya, Mercedes Medina de Pacheco y Águeda Pizarro.

11 de mayo de 2023 - 06:54 p. m.
Juan Gabriel Vásquez y Héctor Abad, escritores colombianos.
Juan Gabriel Vásquez y Héctor Abad, escritores colombianos.
Foto: Archivo particular

Ayer se celebraron 152 de años de la fundación de la Academia Colombiana de la Lengua y con esta fecha llegaron nuevos cambios: el ingreso a la institución de los escritores Juan Gabriel Vásquez y Héctor Abad. A su vez, tres lingüistas lograron la misma hazaña: Myriam Constanza Moya, Mercedes Medina de Pacheco y Águeda Pizarro.

“Yo he dicho muchas veces que la patria de un novelista es su lengua, y esto es como ir a vivir a la capital de esa patria. Me he pasado la vida tratando de dominar los misterios de mi lengua, su temperamento y su personalidad. Lo que llamamos el “genio del idioma”, mejor dicho. Me dará mucho gusto ahora hacerlo también desde allí”, dijo Juan Gabriel Vásquez para El País.

Le invitamos a leer: Ese no es mi Sherlock

Sergio Ramírez Mercado, escritor nicaragüense, fue nombrado miembro extranjero correspondiente. Es de recordar que el 16 de febrero, junto con otras 94 personas más, fue despojado de su nacionalidad por el gobierno de Daniel Ortega. Se le acusó de “traición a la patria”, de acuerdo con el fallo notificado por Ernesto Rodríguez, presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua.

“El país es la memoria, los sentimientos, la infancia, mi pueblo natal, los volcanes, es lo que no me pueden quitar. Quitarle el país a alguien es una cosa completamente absurda. Te pueden hasta despellejar, pero tú país no te lo quitan ni aunque te dejen en carne viva. El país está bajo la piel, está en los huesos, en la sangre. Creo que ni siquiera si te quitan la vida te quitan el país”, dijo Ramírez en una entrevista para la BBC, quien reside exiliado en Madrid, España.

Los cambios, según Daniel Sámper Pizano, uno de los promotores de esta transformación, y el presidente encargado de la Academia, Eduardo Durán Gómez, se realizan con el objetivo de que la institución, que se percibía estancada desde hace algún tiempo, se renueve con voces frescas: novelistas de diversos orígenes y experiencias con el lenguaje. Por estas razones, no solamente fue elegido Vásquez, escritor bogotano, sino también Ospina, escritor tolimense; Abad Faciolince, escritor antioqueño, y Constaín, quien nació en Popayán, para convertirse en miembros.

Si le interesa seguir leyendo sobre El Magazín Cultural, puede ingresar aquí 🎭🎨🎻📚📖

Temas recomendados:

 

Pedro Juan Aristizábal Hoyos(86870)26 de mayo de 2023 - 01:24 p. m.
Raro que pongan a Faciolince al lado del genio actual de la novela, el relato y el ensayo como Juan Gabriel Vásquez. Siempre hay mucho colado en este mundo de las letras. Felicitaciones a J. G. Vásquez
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar