Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              09 de agosto de 2022 - 03:58 p. m.

                                                                                                                              La argentina Marina Otero presentará “Fuck me” en el Teatro Colón

                                                                                                                              Entre el 12 y 13 de agosto la dramaturga y directora argentina Marina Otero presentará la obra “Fuck me” un encuentro entre la danza, el performance y la representación.

                                                                                                                              La obra "Fuck me" de Marina Otero se estrenó en 2019 en el Festival Internacional de Buenos Aires.
                                                                                                                              Foto: Cortesía Teatro Colón

                                                                                                                              La danza y el performance serán el vehículo a través del cual la argentina Marina Otero presentará la obra “Fuck me” en el Teatro Colón de Bogotá. Esta es la tercera parte de una serie de obras que llevan el nombre de “Recordar para vivir”, un proyecto al cual la artista se refiere como “eterno” y en el que su cuerpo es el punto focal de la investigación. A través de esta obra Otero pretende indagar sobre el paso del tiempo y las marcas que este ha dejado en su cuerpo.

                                                                                                                              Con un grupo de cinco performer masculinos, compuesto por: Augusto Chiappe, Cristian Vega, Fred Raposo, Juan Francisco López Bubica y Miguel Valdivieso, La lógica detrás de la decisión para que sus compañeros de escena sean todos hombres se encuentra en la propuesta de Otero, la cual “desde la dramaturgia y dirección, es ocupar el centro de la escena y, como el cuerpo no le dio para tanta batalla –como bien lo dice ella-, ha dejado su lugar a los intérpretes, para dedicarse a mirar cómo ellos prestan sus cuerpos a la causa narcisista”, se lee en un comunicado de prensa.

                                                                                                                              Si le interesa seguir leyendo sobre El Magazín Cultural, puede ingresar aquí 🎭🎨🎻📚📖

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Esta pieza está trabajada desde un lugar de imposibilidad y desde allí se despliega un universo de mucha potencia en el que de alguna manera, los temas que se cruzan tienen que ver con la muerte, la pérdida de la juventud y el dolor, asuntos que siempre nos están atravesando, zonas muy complejas que a veces negamos…”, afirmó Otero en el comunicado. Para la directora esta es una pieza “inacabable”, en la que tanto ella, como su personaje, y el tiempo indagan en la relación que los une.

                                                                                                                              La serie de obras de la cual hace parte “Fuck me”, incluye otros títulos de Otero como: “Andrea” y “Recordar 30 años para vivir 65 minutos”. Este es el proyecto eterno de la dramaturga y, a través de él, afirma que “observo y creo diferentes versiones a lo largo del tiempo, hasta el día en que me muera. Ese es el proyecto con el cual estoy comprometida”.

                                                                                                                              Le sugerimos: La bienvenida a Patricia Ariza: tambores, danza y propuestas

                                                                                                                              La idea de tener cinco bailarines junto a ella surgió de una lesión que sufrió la directora, “a partir de ahí la obra fue haciendo su propio recorrido hasta llegar a lo que venimos presentando en diferentes lugares del mundo”. La obra “tiene que ver con mi vida. Y mi manera de trabajar tiene que ver con un no saber a dónde va la obra y entregarme a ese no saber. Hay mucho trabajo de escritura y mucho trabajo de ensayo”, agrega.

                                                                                                                              A pesar de que su cuerpo se configura como objeto de investigación, en esta obra Otero no se presenta como el personaje protagonista, sino que el protagónico lo ocupa su relación con otros. “En escena hay una relación de venganza. Las mujeres siempre somos cosificadas, a veces son más importantes nuestros cuerpos que nuestras ideas y pensamientos. Mi venganza consiste en cosificar lo masculino: una mujer joven que no puede caminar, desde la fragilidad, la rotura y la pérdida absoluta, manipula a los hombres”.

                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              La obra "Fuck me" de Marina Otero se estrenó en 2019 en el Festival Internacional de Buenos Aires.
                                                                                                                              Foto: Cortesía Teatro Colón

                                                                                                                              La danza y el performance serán el vehículo a través del cual la argentina Marina Otero presentará la obra “Fuck me” en el Teatro Colón de Bogotá. Esta es la tercera parte de una serie de obras que llevan el nombre de “Recordar para vivir”, un proyecto al cual la artista se refiere como “eterno” y en el que su cuerpo es el punto focal de la investigación. A través de esta obra Otero pretende indagar sobre el paso del tiempo y las marcas que este ha dejado en su cuerpo.

                                                                                                                              Con un grupo de cinco performer masculinos, compuesto por: Augusto Chiappe, Cristian Vega, Fred Raposo, Juan Francisco López Bubica y Miguel Valdivieso, La lógica detrás de la decisión para que sus compañeros de escena sean todos hombres se encuentra en la propuesta de Otero, la cual “desde la dramaturgia y dirección, es ocupar el centro de la escena y, como el cuerpo no le dio para tanta batalla –como bien lo dice ella-, ha dejado su lugar a los intérpretes, para dedicarse a mirar cómo ellos prestan sus cuerpos a la causa narcisista”, se lee en un comunicado de prensa.

                                                                                                                              Si le interesa seguir leyendo sobre El Magazín Cultural, puede ingresar aquí 🎭🎨🎻📚📖

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Esta pieza está trabajada desde un lugar de imposibilidad y desde allí se despliega un universo de mucha potencia en el que de alguna manera, los temas que se cruzan tienen que ver con la muerte, la pérdida de la juventud y el dolor, asuntos que siempre nos están atravesando, zonas muy complejas que a veces negamos…”, afirmó Otero en el comunicado. Para la directora esta es una pieza “inacabable”, en la que tanto ella, como su personaje, y el tiempo indagan en la relación que los une.

                                                                                                                              La serie de obras de la cual hace parte “Fuck me”, incluye otros títulos de Otero como: “Andrea” y “Recordar 30 años para vivir 65 minutos”. Este es el proyecto eterno de la dramaturga y, a través de él, afirma que “observo y creo diferentes versiones a lo largo del tiempo, hasta el día en que me muera. Ese es el proyecto con el cual estoy comprometida”.

                                                                                                                              Le sugerimos: La bienvenida a Patricia Ariza: tambores, danza y propuestas

                                                                                                                              La idea de tener cinco bailarines junto a ella surgió de una lesión que sufrió la directora, “a partir de ahí la obra fue haciendo su propio recorrido hasta llegar a lo que venimos presentando en diferentes lugares del mundo”. La obra “tiene que ver con mi vida. Y mi manera de trabajar tiene que ver con un no saber a dónde va la obra y entregarme a ese no saber. Hay mucho trabajo de escritura y mucho trabajo de ensayo”, agrega.

                                                                                                                              A pesar de que su cuerpo se configura como objeto de investigación, en esta obra Otero no se presenta como el personaje protagonista, sino que el protagónico lo ocupa su relación con otros. “En escena hay una relación de venganza. Las mujeres siempre somos cosificadas, a veces son más importantes nuestros cuerpos que nuestras ideas y pensamientos. Mi venganza consiste en cosificar lo masculino: una mujer joven que no puede caminar, desde la fragilidad, la rotura y la pérdida absoluta, manipula a los hombres”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar