El Magazín Cultural
Publicidad

La Feria del Libo de Madrid contará con autores latinoamericanos

La 83ª edición de la Feria del Libro de Madrid contará con autores latinoamericanos y españoles que abordarán el tema del deporte en la literatura. Entre los invitados se encuentran Lionel Shriver, Sergio del Molino, Juan Villoro Ruiz y Alejandro Jodorowsky. El evento, que se desarrollará del 30 de mayo al 16 de junio en el Parque del Retiro, incluirá más de 300 actividades.

09 de mayo de 2024 - 03:25 p. m.
El próximo 30 de mayo inicia la 83.ª edición de la Feria del Libro de Madrid.
El próximo 30 de mayo inicia la 83.ª edición de la Feria del Libro de Madrid.
Foto: EFE - Bienvenido Velasco

La Feria del Libro de Madrid contará este año con una serie de autores latinoamericanos en sus actividades, centradas en esta ocasión en el deporte dentro de la literatura.

El programa presentado este miércoles incluye a escritores como el estadounidense Richard Ford o la argentina Mariana Enríquez para hablar sobre la literatura como resistencia, mientras que la estadounidense Lionel Shriver, los españoles Sergio del Molino o Soledad Puértolas y el colombiano Héctor Abad Faciolince abordarán el ritmo en el agua.

Leila Guerriero y Martín Caparrós, ambos argentinos, el mexicano Juan Villoro Ruiz y el chileno Alejandro Jodorowsky, figuran también entre los autores invitados, para charlas sobre temáticas como el cuento y el fútbol.

Un total de 350 casetas acogerá el céntrico Parque del Retiro desde el próximo 30 de mayo en la 83.ª edición de la feria, con un nuevo espacio para pequeñas editoriales y que abrirá por primera vez en horario nocturno un día.

La directora de la feria, Eva Orúe, presentó en rueda de prensa la programación de esta próxima cita de lectores, autores, libreros, editores y distribuidores que inaugurará la reina de España, Letizia, y que se prolongará durante 16 días.

Bajo el lema “Entrena tu mente, lee tu cuerpo”, la feria será escenario de más de trescientas actividades que, según Orúe, irán más allá de tratar sobre libros o sobre deportistas, aunque si contará con numerosos deportistas que también son autores o escritores con una “particular sensibilidad” hacia el deporte.

Con un presupuesto de 1,7 millones de euros, una de las novedades será “La noche iluminada”, una velada el 7 de junio en la que la feria permanecerá abierta hasta las 11:30 p. m. hora local, con representaciones teatrales y actuaciones musicales.

El 5 de junio se volverá a celebrar en la feria el Día del Medioambiente con el festival Libernatura, en el que se hablará del alza que vive la literatura dedicada a temas relacionados con la naturaleza. Y el 13 de junio se celebrará el Día Olímpico y Paralímpico con actividades y presencia de deportistas.

La anterior edición, en la que llovió durante buena parte de la feria, superó el volumen de negocio de 2022 en un 9,6%, con unas ventas de libros de unos 11 millones de euros, aunque el número de visitantes bajó a cerca de 1,2 millones, respecto a los 3 millones del año anterior.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar