:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/TTMZT2PWRBGQ7NH3FWPGQOHWRA.jpg)
La artista estadounidense, Georgia O'Keeffe, sentía gran fascinación por expresar sus sentimientos a través de las figuras naturales abstraídas que dejaron huella en la historia del arte.
Foto: Wikimedia Commons
La observación de pequeños detalles de su entorno, los paisajes de su país natal y la soledad componen la obra de la estadounidense Georgia O’Keeffe. A la que hoy llaman “madre del modernismo americano” se reveló contra la forma en que enseñaban arte en los Estados Unidos y en el proceso de encontrar su propio estilo, se inclinó hacia el movimiento modernista que dio pie para que otros artistas buscaran expresar la psique americana.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/cbd990b0-6663-4da1-8372-452319ccbb59.png)
Por Andrea Jaramillo Caro
Periodista y gestora editorial de la Pontificia Universidad Javeriana, con énfasis en temas de artes visuales e historia del arte. Se vinculó como practicante en septiembre de 2021 y en enero de 2022 fue contratada como periodista de la sección de Cultura.@Andreajc1406ajaramillo@elespectador.com