El Magazín Cultural

Publicidad
12 May 2021 - 7:00 p. m.

La protesta social y el futuro de Colombia según Boaventura de Sousa Santos

El sociólogo portugués anticipó hace años en una conferencia dictada en Bolivia que la protesta social iba a requerir solidaridad internacional para evitar el estigma del vandalismo; de igual forma, hace poco opinó sobre lo que se viene para Colombia en medio de las jornadas del Paro Nacional.
Andrés Osorio Guillott

Andrés Osorio Guillott

Periodista Deportes
Colombia está bajo la lupa internacional por la violencia contra manifestantes y el vandalismo en el Paro Nacional.
Colombia está bajo la lupa internacional por la violencia contra manifestantes y el vandalismo en el Paro Nacional.
Foto: Agencia AFP

Alrededor de las protestas sociales hay todo tipo de preguntas e intereses. Poder compartir herramientas que nos ayuden a pensar y repensar lo que sucede alrededor del Paro Nacional en Colombia es una posibilidad más de encontrar mecanismos y caminos que eviten confusiones y que lleven, de una u otra forma, a la violencia que empaña las intenciones de muchos ciudadanos a manifestarse en contra del gobierno de Iván Duque.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

ANA(11609)13 May 2021 - 8:09 p. m.
Gracias a las protestas de colombianos en el exterior, prensa extranjera, defensores de derechos humanos y ONG, entre otros, la violencia policial ha bajado un poco, tanto como las declaraciones destempladas de servidores públicos. SABE el gobierno que tiene los ojos avizores de la comunidad internacional encima. Ya hay advertencias y pronunciamientos firmes para que se pare la violencia de la p
  • ANA(11609)13 May 2021 - 8:12 p. m.
    policía. ¿ Habrá escuchado el subpresidente la advertencia del juez Baltasar Garzón?
Diatriba(11201)13 May 2021 - 4:29 p. m.
En respuesta a la última pregunta que plante De Sousa, habría que decir que la democracia colombiana cada vez se disfumina más y asistimos rápidamente a una degradación de la legitimidad del gobierno y de las respuestas institucionales a los reclamos de justicia social, estigmatizado la protesta y declarando cómo terroristas a quienes acuden a esa herramienta democrática de reclamo popular.
Magdalena(45338)13 May 2021 - 12:17 p. m.
La interpretación de la realidad colombiana por Souza Santos debería ser un documento de base para el diseño de propuestas de los candidatos que aspiren a gobernar el país.
GERMÁN VARGAS(8621)12 May 2021 - 8:34 p. m.
Duque & Ramirez son incapaces de Gobernar; tres años perdidos y ahora se acabo la Ley y el Orden. No cometan mas errores; ya el Pais llego al fondo del abismo; acabaron con lo poco que quedaba; solo miran como se matan entre todos. Los negociadores deben ser personas con la dignidad, el conocimiento y la experiencia para hacerlo; si son ex-constituyentes mejor aun, pues conocen la Constitución...
Berta(2263)12 May 2021 - 7:34 p. m.
Este es un régimen de terror, genocida, ecocida, enemigo del pueblo colombiano, solo protege a los ricos, como los Sarmiento Angulo. Privilegian la guerra a la paz. ¿El bordón del reo de las 1500 ha, 200 baldíos de la nación, ni siquiera lamenta el asesinato de decenas de civiles que luchan por los derechos de todos los colombianos? ¿Acaso no sería un asesino? ¿si podrá vivir con ese lastre?
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar